Perspectiva multinivel-multidimensional de la Educación

Descripción del Articulo

PERSPECTIVA MULTINIVEL-MULTIDIMENSIONAL DE LA EDUCACIÓN - Estrategias del desarrollo armónico del ser humano; es un aporte para los maestros y maestras que buscan construir el proceder de la práctica educativa con una mirada distinta al fenómeno educativo en la búsqueda de nuevo conocimiento y de nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Gutíerrez, Pedro
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multinivel
Multidimensional
Educación
Estratégias
Desarrollo
Armónico
Humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:PERSPECTIVA MULTINIVEL-MULTIDIMENSIONAL DE LA EDUCACIÓN - Estrategias del desarrollo armónico del ser humano; es un aporte para los maestros y maestras que buscan construir el proceder de la práctica educativa con una mirada distinta al fenómeno educativo en la búsqueda de nuevo conocimiento y de nueva comprensión de los niños y niñas, púberes, adolescentes y jóvenes; cuyo propósito es promover la visión holística de la educación en el manejo del desarrollo de los niveles de conciencia y las dimensiones humanas mediante la generación de aulas saludables, libres de amenazas en el desarrollo integral de los educandos; siendo esencial aprender a comprender el significado de las acciones de nuestros estudiantes para acompañar en la construcción de su estilo de vida saludable. La estructura del libro ha quedado configurada en cuatro capítulos, cada uno de los cuales pretende aportar una precisión y contribuir hacia una mayor claridad en el manejo del desarrollo armónico de las seis dimensiones humanas y los cinco niveles de conciencia. En el primer capítulo se abordan la visión holística de la educación, en la que intentamos hacer comprender acerca de lo ¿Qué es educación holista?, principios de la educación holista, aprendizajes estratégicos en educación holística y la práctica de la pedagogía de ejemplo. En el segundo capítulo resaltamos la perspectiva multinivel-multidimensión, a partir de la comprensión de la visión integral de la educación, la unidad en la complejidad y la diversidad, perspectiva multinivel – multidimensional de la educación y modelo integral de la educación. En el tercer capítulo se argumenta la importancia y las estrategias del desarrollo de las dimensiones humanas, como la dimensión corporal, cognitiva, social, emocional, estética y espiritual. Finalmente, en el cuarto capítulo se enfoca en el desarrollo de los niveles de conciencia personal, comunal, social, planetaria y kósmica. La obra pretende generar aportes que enriquezcan la práctica pedagógica de los docentes y la información necesaria en la comprensión y compromiso de todos los actores educativos en el desarrollo integral de los educandos. Asimismo, aspiramos que se constituya en un referentedocumental, no sólo para la comunidad educativa, sino para todas las personas interesadas en educar y enseñar a los demás; el tiempo que puede constituirse en un texto de consulta en el campo de la educación, puesto que se ofrece una ayuda en el proceder de la práctica educativa. Siendo, las intenciones plasmadas en este libro son resultados de experiencias vivenciadas en los diferentes ámbitos educativos e inquietudes de reflexión crítica con maestros, maestras, estudiantes, padres de familia y autoridades educativas, quienes despertaron la curiosidad y el entusiasmo de compartir en este caminar por construir nuevos caminos en el ejercicio de la docencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).