La aplicación del método heurístico en el aprendizaje de los números reales en alumnos del segundo grado de secundaria de la institución educativa Túpac Amaru – Chilca.

Descripción del Articulo

La presente investigación partió de la siguiente interrogante: ¿Qué efectos tiene en términos de rendimiento académico la aplicación del método heurístico en el aprendizaje del sistema de los números reales en los alumnos del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Túpac Amaru” del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayetano Astete, Deybol Eder, Salas Vilca, Linda Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método heurístico
Números reales
Aplicación
Descripción
Sumario:La presente investigación partió de la siguiente interrogante: ¿Qué efectos tiene en términos de rendimiento académico la aplicación del método heurístico en el aprendizaje del sistema de los números reales en los alumnos del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Túpac Amaru” del distrito de Chilca?. El objetivo general fue: Determinar la efectividad de la aplicación del método heurístico en el aprendizaje del sistema de los números reales en los alumnos del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Túpac Amaru” de Chilca. La hipótesis fue: La aplicación del método heurístico en el aprendizaje del sistema de los números reales produce un efecto significativo en el rendimiento académico de los alumnos del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Túpac Amaru” de Chilca. El método general utilizado es el científico y como específico el experimental, el diseño fue el cuasi experimental, para lo cual la población estuvo conformada por los 334 alumnos de la Institución Educativa y la muestra conformada por dos secciones “ B” con 41 alumnos y “F” con 42 alumnos haciendo un total de 83 alumnos. Se hizo uso de las técnicas de fichaje y evaluación, con los siguientes instrumentos, fichas de: resumen, hemerográficas, bibliográficas, pruebas de pre test y post test. La hipótesis se validó a través del modelo estadístico de la t de student con = 0,05, llegando a la conclusión que efectivamente la aplicación del método heurístico, en términos de rendimiento académico del estudiante, tiene un efecto significativamente mayor en comparación con los métodos tradicionales en el aprendizaje del sistema de los números reales en los alumnos del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Túpac Amaru” de Chilca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).