TRANSMISIÓN DE PRECIOS INTERNACIONALES DEL CAFÉ EN EL MERCADO PERUANO: 1978 -2008
Descripción del Articulo
Cuando dos o más mercados anteriormente separados comienzan a presentar convergencia de precios; más específicamente, transmisión de precios, se dice que estos mercados están integrados. Para comprobar dicha integración, al respecto del mercado de café peruano con el mercado internacional, la presen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2261 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transmisión de precios Integración de mercados Café arábico Precios |
| Sumario: | Cuando dos o más mercados anteriormente separados comienzan a presentar convergencia de precios; más específicamente, transmisión de precios, se dice que estos mercados están integrados. Para comprobar dicha integración, al respecto del mercado de café peruano con el mercado internacional, la presente investigación analiza la transmisión de los precios entre el mercado peruano de café tipo “arábico” y el mercado internacional, en el periodo comprendido entre los años 1978 – 2008. Para el análisis utilizamos datos mensuales de los precios pagados a los caficultores en los respectivos países de estudio. Para la evaluación de las variables, el método econométrico utilizado fue el de Engel y Granger. En este trabajo se demuestra que el precio del café en el Perú está determinado principalmente; por el precio indicativo del café para esta variedad y el precio del café arábico del Brasil. El grado de respuesta del precio del café en el Perú frente al precio indicativo del café es de 0.6826 y el grado de respuesta del precio del café en el Perú frente al precio del café en el Brasil es de -0.3539. Resultando finalmente, que ambas variables son significativas para el modelo; por lo tanto, el mercado del café “arábico” en el Perú se encuentra totalmente integrado al mercado del café “arábico” internacional, y al mercado de café del Brasil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).