Transformación de explantes de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadores del Gen Cry1A(b) para resistencia a polillas de papa

Descripción del Articulo

Las polillas de la papa, plagas clave que aun no han podido ser controladas eficientemente mediante métodos tradicionales, presenta alternativas como la inclusión de genes procedentes de otros organismos a fin de obtener resistencia a plagas. Con los objetivos de transformar tejidos de papa con cepa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Lozano, Emerson Clovis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/247
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacillus thuringiensis
Agrobacterium tumefaciens
Plásmido
Explante
Gen
Transgénico
T -DNA.
id UNCP_6c50c8b832316229a4a11d4a91673841
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/247
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Román Cabello, NicolásCarrasco Lozano, Emerson Clovis2016-10-12T18:27:16Z2016-10-12T18:27:16Z2012TCLEC-395.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/247Las polillas de la papa, plagas clave que aun no han podido ser controladas eficientemente mediante métodos tradicionales, presenta alternativas como la inclusión de genes procedentes de otros organismos a fin de obtener resistencia a plagas. Con los objetivos de transformar tejidos de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadoras del gen Cry1A(b) de B. thuringiensis y obtener plántulas mediante cultivo in vitro a partir de los explantes transformados resistentes al antibiótico Kanamicina, se realizó la investigación que consistió en dos fases: en la primera fase se cultivaron cepas de Agrobacterium tumefasciens transformadas con los plásmidos pKTi-4 portadores del Gen Gry1A(b), las cuales fueron sometidos a diferentes dosis del antibiótico Kanamicina: 0 mg/l, 50 mg/l, 100 mg/l y 150 mg/l, como marcador de selección, que se realizó en el laboratorio del Instituto de Biotecnología e Ingeniería Genética (IBIG) de la UNCP y la segunda fase se transformaron explantes de papa de las variedadés Perricholi y la Única, utilizando las cepas de A tumefasciens, que resultaron resistentes al antibiótico Kanamicina en la primera fase, las cua·les también fueron sometidas a diferentes dosis del antibiótico Kanamicina: 0 mg/l, 50 mg/l, 100 mg/l y 150 mg/l, como marcador de selección; esta fase se realizo en el laboratorio de Cultivos in vitro, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Bacillus thuringiensisAgrobacterium tumefaciensPlásmidoExplanteGenTransgénicoT -DNA.Transformación de explantes de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadores del Gen Cry1A(b) para resistencia a polillas de papainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILTCLEC-395.pdf.jpgTCLEC-395.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8751http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/247/3/TCLEC-395.pdf.jpg80c4f8437e3ffb3f067418bea9ec03ddMD53ORIGINALTCLEC-395.pdfapplication/pdf2880911http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/247/1/TCLEC-395.pdfd4f44ef6de3e23ffd9fe283c33f51f28MD51TEXTTCLEC-395.pdf.txtTCLEC-395.pdf.txtExtracted texttext/plain104409http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/247/2/TCLEC-395.pdf.txt7ae937088892fa2dd987cdb2e958a7ffMD5220.500.12894/247oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2472022-06-02 04:50:08.236DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Transformación de explantes de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadores del Gen Cry1A(b) para resistencia a polillas de papa
title Transformación de explantes de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadores del Gen Cry1A(b) para resistencia a polillas de papa
spellingShingle Transformación de explantes de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadores del Gen Cry1A(b) para resistencia a polillas de papa
Carrasco Lozano, Emerson Clovis
Bacillus thuringiensis
Agrobacterium tumefaciens
Plásmido
Explante
Gen
Transgénico
T -DNA.
title_short Transformación de explantes de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadores del Gen Cry1A(b) para resistencia a polillas de papa
title_full Transformación de explantes de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadores del Gen Cry1A(b) para resistencia a polillas de papa
title_fullStr Transformación de explantes de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadores del Gen Cry1A(b) para resistencia a polillas de papa
title_full_unstemmed Transformación de explantes de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadores del Gen Cry1A(b) para resistencia a polillas de papa
title_sort Transformación de explantes de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadores del Gen Cry1A(b) para resistencia a polillas de papa
author Carrasco Lozano, Emerson Clovis
author_facet Carrasco Lozano, Emerson Clovis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Román Cabello, Nicolás
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Lozano, Emerson Clovis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bacillus thuringiensis
Agrobacterium tumefaciens
Plásmido
Explante
Gen
Transgénico
T -DNA.
topic Bacillus thuringiensis
Agrobacterium tumefaciens
Plásmido
Explante
Gen
Transgénico
T -DNA.
description Las polillas de la papa, plagas clave que aun no han podido ser controladas eficientemente mediante métodos tradicionales, presenta alternativas como la inclusión de genes procedentes de otros organismos a fin de obtener resistencia a plagas. Con los objetivos de transformar tejidos de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadoras del gen Cry1A(b) de B. thuringiensis y obtener plántulas mediante cultivo in vitro a partir de los explantes transformados resistentes al antibiótico Kanamicina, se realizó la investigación que consistió en dos fases: en la primera fase se cultivaron cepas de Agrobacterium tumefasciens transformadas con los plásmidos pKTi-4 portadores del Gen Gry1A(b), las cuales fueron sometidos a diferentes dosis del antibiótico Kanamicina: 0 mg/l, 50 mg/l, 100 mg/l y 150 mg/l, como marcador de selección, que se realizó en el laboratorio del Instituto de Biotecnología e Ingeniería Genética (IBIG) de la UNCP y la segunda fase se transformaron explantes de papa de las variedadés Perricholi y la Única, utilizando las cepas de A tumefasciens, que resultaron resistentes al antibiótico Kanamicina en la primera fase, las cua·les también fueron sometidas a diferentes dosis del antibiótico Kanamicina: 0 mg/l, 50 mg/l, 100 mg/l y 150 mg/l, como marcador de selección; esta fase se realizo en el laboratorio de Cultivos in vitro, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:27:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:27:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCLEC-395.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/247
identifier_str_mv TCLEC-395.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/247/3/TCLEC-395.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/247/1/TCLEC-395.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/247/2/TCLEC-395.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 80c4f8437e3ffb3f067418bea9ec03dd
d4f44ef6de3e23ffd9fe283c33f51f28
7ae937088892fa2dd987cdb2e958a7ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427883874189312
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).