Exportación Completada — 

El trueque, dinámica de Intercambio y Reciprocidad en la comunidad de Tanta - Yauyos.

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el intercambio de bienes y servicios en el estudio del trueque y la reciprocidad en la comunidad de Tanta, provincia de Yauyos, región Lima; teniendo como objetivo general describir e interpretar las prácticas y manifestaciones del trueque y la reciprocidad en la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Jiménez, Benito Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/81
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/81
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trueque
Dinámica
Intercambio
Reciprocidad
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el intercambio de bienes y servicios en el estudio del trueque y la reciprocidad en la comunidad de Tanta, provincia de Yauyos, región Lima; teniendo como objetivo general describir e interpretar las prácticas y manifestaciones del trueque y la reciprocidad en la comunidad de Tanta, siguiendo el modelo teórico del ideal del control vertical de pisos ecológicos en las sociedades andinas de John Murra y las categorías binarias del estructuralismo de Claude LéviStrauss. Así, mediante experiencias vivenciales de visitas y anotaciones de campo en el espacio de estudio pudimos percibir la vigencia de las prácticas y manifestaciones del trueque basada en el intercambio de bienes, y como una esfera separada de las otras formas de intercambio. Las modalidades se dan de acuerdo al acceso a los recursos y en función a las equivalencias normadas culturalmente y estandarizadas entre los involucrados en el intercambio; además se han establecido temporadas, circuitos y rutas de intercambio para obtener productos diversos; influenciadas por la diversidad de pisos ecológicos y zonas de producción, la organización y especialización productiva de las unidades familiares, las relaciones de parentesco y redes sociales establecidos entre los hombres de zonas frías y cálidas, las escasas vías de comunicación e intereses económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).