Funciones de la Hoja de Coca durante el proceso de Violencia Política en el centro poblado de San José de Villa Vista, distrito de Chungui, provincia La Mar, región Ayacucho.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, hemos realizado un análisis con referencia a las funciones de la coca, visualizando desde distintos puntos de vista, ya que el tema conlleva abordar múltiples aspectos de la población estudiada, desde lo económico, político, social y cultural. Los espacios de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/87 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/87 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funciones Hoja de coca Proceso Violencia política |
id |
UNCP_6b38676299b30128e7e2ac8df1b7c452 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/87 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Reina Orosco, Percy SaúlChocce Flores, Dante2016-10-12T18:16:26Z2016-10-12T18:16:26Z2015T363-CH.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/87En el presente trabajo de investigación, hemos realizado un análisis con referencia a las funciones de la coca, visualizando desde distintos puntos de vista, ya que el tema conlleva abordar múltiples aspectos de la población estudiada, desde lo económico, político, social y cultural. Los espacios de tiempo que se toca en la presente investigación, es el espacio de tiempo que concierne al proceso de violencia política suscitado en la región Ayacucho. El trabajo de acuerdo a los datos de campo recogidos durante el proceso de investigación, demuestran que las funciones de la hoja de coca en la vida de los pobladores del centro poblado de San José de Villa Vista, ha tenido un cambio con referencia al proceso violencia. política. Antes de la violencia política la hoja de coca cumplía una función de ser cuasi una moneda de cambio, su producción saciaba la demanda de las poblaciones de la serranía de la región, quienes hacían el uso habitual en el chacchado y en la medicina andina Tradicional en este contexto la producción de la hoja de coca era indispensable ya que los mismos productores de la selva daban esa función estimulación al cuerpo mediante el chacchado, así mejorar el esfuerzo en las labores agrícolas, de igual manera en este contexto la hoja de coca se utilizaba en la medicina tradicional, mediante el "coca Qaway" un mecanismo de diagnóstico de enfermedades ya que la hoja de coca es el elemento mediador entre los Apus y el Hombre.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP FuncionesHoja de cocaProcesoViolencia políticaFunciones de la Hoja de Coca durante el proceso de Violencia Política en el centro poblado de San José de Villa Vista, distrito de Chungui, provincia La Mar, región Ayacucho.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AntropologíaTítulo ProfesionalLicenciado en AntropologíaTHUMBNAILT363-CH.pdf.jpgT363-CH.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6979http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/87/3/T363-CH.pdf.jpg56d68236d105fd90fbae0ac54d5a131eMD53ORIGINALT363-CH.pdfapplication/pdf2844457http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/87/1/T363-CH.pdf0e67f03aeedaf4106e02b7c512042313MD51TEXTT363-CH.pdf.txtT363-CH.pdf.txtExtracted texttext/plain114686http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/87/2/T363-CH.pdf.txtfec2bd8abf90f4d84795cf93d4137393MD5220.500.12894/87oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/872022-06-02 03:48:35.338DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funciones de la Hoja de Coca durante el proceso de Violencia Política en el centro poblado de San José de Villa Vista, distrito de Chungui, provincia La Mar, región Ayacucho. |
title |
Funciones de la Hoja de Coca durante el proceso de Violencia Política en el centro poblado de San José de Villa Vista, distrito de Chungui, provincia La Mar, región Ayacucho. |
spellingShingle |
Funciones de la Hoja de Coca durante el proceso de Violencia Política en el centro poblado de San José de Villa Vista, distrito de Chungui, provincia La Mar, región Ayacucho. Chocce Flores, Dante Funciones Hoja de coca Proceso Violencia política |
title_short |
Funciones de la Hoja de Coca durante el proceso de Violencia Política en el centro poblado de San José de Villa Vista, distrito de Chungui, provincia La Mar, región Ayacucho. |
title_full |
Funciones de la Hoja de Coca durante el proceso de Violencia Política en el centro poblado de San José de Villa Vista, distrito de Chungui, provincia La Mar, región Ayacucho. |
title_fullStr |
Funciones de la Hoja de Coca durante el proceso de Violencia Política en el centro poblado de San José de Villa Vista, distrito de Chungui, provincia La Mar, región Ayacucho. |
title_full_unstemmed |
Funciones de la Hoja de Coca durante el proceso de Violencia Política en el centro poblado de San José de Villa Vista, distrito de Chungui, provincia La Mar, región Ayacucho. |
title_sort |
Funciones de la Hoja de Coca durante el proceso de Violencia Política en el centro poblado de San José de Villa Vista, distrito de Chungui, provincia La Mar, región Ayacucho. |
author |
Chocce Flores, Dante |
author_facet |
Chocce Flores, Dante |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reina Orosco, Percy Saúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chocce Flores, Dante |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funciones Hoja de coca Proceso Violencia política |
topic |
Funciones Hoja de coca Proceso Violencia política |
description |
En el presente trabajo de investigación, hemos realizado un análisis con referencia a las funciones de la coca, visualizando desde distintos puntos de vista, ya que el tema conlleva abordar múltiples aspectos de la población estudiada, desde lo económico, político, social y cultural. Los espacios de tiempo que se toca en la presente investigación, es el espacio de tiempo que concierne al proceso de violencia política suscitado en la región Ayacucho. El trabajo de acuerdo a los datos de campo recogidos durante el proceso de investigación, demuestran que las funciones de la hoja de coca en la vida de los pobladores del centro poblado de San José de Villa Vista, ha tenido un cambio con referencia al proceso violencia. política. Antes de la violencia política la hoja de coca cumplía una función de ser cuasi una moneda de cambio, su producción saciaba la demanda de las poblaciones de la serranía de la región, quienes hacían el uso habitual en el chacchado y en la medicina andina Tradicional en este contexto la producción de la hoja de coca era indispensable ya que los mismos productores de la selva daban esa función estimulación al cuerpo mediante el chacchado, así mejorar el esfuerzo en las labores agrícolas, de igual manera en este contexto la hoja de coca se utilizaba en la medicina tradicional, mediante el "coca Qaway" un mecanismo de diagnóstico de enfermedades ya que la hoja de coca es el elemento mediador entre los Apus y el Hombre. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T363-CH.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/87 |
identifier_str_mv |
T363-CH.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/87 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/87/3/T363-CH.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/87/1/T363-CH.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/87/2/T363-CH.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56d68236d105fd90fbae0ac54d5a131e 0e67f03aeedaf4106e02b7c512042313 fec2bd8abf90f4d84795cf93d4137393 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1821427889356144640 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).