Dendrología de 10 especies de la familia Melastomataceae del área de conservación privada "El Tornillal", Satipo
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el Área de Conservación Privada de la Universidad Nacional del Centro del Perú en el bosque residual, con el objetivo de caracterizar dendrológicamente 10 especies arbóreas de la familia Melastomataceae. La investigación de enfoque cualitativo fue de tipo aplicada, nivel exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11435 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dendrología 10 especies de la familia Melastomataceae Conservación privada "El Tornillal" Satipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El estudio se realizó en el Área de Conservación Privada de la Universidad Nacional del Centro del Perú en el bosque residual, con el objetivo de caracterizar dendrológicamente 10 especies arbóreas de la familia Melastomataceae. La investigación de enfoque cualitativo fue de tipo aplicada, nivel exploratorio y método inductivo. Las especies identificadas la mayoría (80%) son del género Miconia (80%) y presenta características relevantes; Miconia centrodesma: hipanto con tricomas, hojas cinco plinervias, semillas claviformes; M. barbeyana de ramita terminal cuadrangular, hojas con dos nervios exteriores desde la base; M. pyrifolia de ramas subcilindrica a tetragonal con nudos, con tres nervaduras paralelas, flores pequeñas provistas de bractéolas, estambres con filetes filiformes; M. prasina de ramas distales obtusas a cuadradas con tricomas, cinco nervaduras, glabro decurrente al pecíolo, hipanto esparcido y bractéolas; Henriettella sylvestris de ramas glabras, teretes o sub cuadrangulares, hojas cinco plinervias con cistolitos y nervaduras dos pares en laterales, hipanto campanulado o globoso; M. minutiflora, pecíolo delgado papiráceo, hipanto acampanado con semillas casi ovaladas; Bellucia pentamera, ramitas terminales de sección cuadrangular o aplanada, pecíolos acanalado, nervaduras terciarias pequeñas; M. terera de ramas subcuadrangulares, acanaladas con entrenudos, peciolos acanalados de 1,6 a 4,7 cm de largo con tricomas, dos pares de venas secundarias, plinervias, hipanto de estigma punctiforme; M. poeppigii de ramitas terminales casi cuadrangulares, hojas con 3 a 5 nervaduras primarias, pecíolo de uno a dos y M. splendens de ramas esparcidas con indumento, hojas con tres nervaduras prominentes y un par intramarginal, estambres dimorfos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).