Análisis comparativo de la estimación del nivel de riesgo de desastres del Centro Poblado de Huallamayo, Paucartambo – Pasco

Descripción del Articulo

La presente investigación titula “ANALISIS COMPARATIVO DE LA ESTIMACION DEL NIVEL DE RIESGO DE DESASTRES DEL CENTRO POBLADO DE HUALLAMAYO, PAUCARTAMBO – PASCO”; fija como objetivo principal la estimación del nivel de riesgo de desastres en el centro poblado de Huallamayo ubicado en el Distrito de Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ledesma Mercado, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de riesgo
Vulnerabilidad
Resiliencia
Gestión de riesgo
Plan de contingencia
id UNCP_6900fb2f1bee116753c137176c793dc1
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6266
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de la estimación del nivel de riesgo de desastres del Centro Poblado de Huallamayo, Paucartambo – Pasco
title Análisis comparativo de la estimación del nivel de riesgo de desastres del Centro Poblado de Huallamayo, Paucartambo – Pasco
spellingShingle Análisis comparativo de la estimación del nivel de riesgo de desastres del Centro Poblado de Huallamayo, Paucartambo – Pasco
Ledesma Mercado, Jhonatan
Análisis de riesgo
Vulnerabilidad
Resiliencia
Gestión de riesgo
Plan de contingencia
title_short Análisis comparativo de la estimación del nivel de riesgo de desastres del Centro Poblado de Huallamayo, Paucartambo – Pasco
title_full Análisis comparativo de la estimación del nivel de riesgo de desastres del Centro Poblado de Huallamayo, Paucartambo – Pasco
title_fullStr Análisis comparativo de la estimación del nivel de riesgo de desastres del Centro Poblado de Huallamayo, Paucartambo – Pasco
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la estimación del nivel de riesgo de desastres del Centro Poblado de Huallamayo, Paucartambo – Pasco
title_sort Análisis comparativo de la estimación del nivel de riesgo de desastres del Centro Poblado de Huallamayo, Paucartambo – Pasco
author Ledesma Mercado, Jhonatan
author_facet Ledesma Mercado, Jhonatan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ledesma Mercado, Jhonatan
dc.contributor.author.fl_str_mv Ledesma Mercado, Jhonatan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis de riesgo
Vulnerabilidad
Resiliencia
Gestión de riesgo
Plan de contingencia
topic Análisis de riesgo
Vulnerabilidad
Resiliencia
Gestión de riesgo
Plan de contingencia
description La presente investigación titula “ANALISIS COMPARATIVO DE LA ESTIMACION DEL NIVEL DE RIESGO DE DESASTRES DEL CENTRO POBLADO DE HUALLAMAYO, PAUCARTAMBO – PASCO”; fija como objetivo principal la estimación del nivel de riesgo de desastres en el centro poblado de Huallamayo ubicado en el Distrito de Paucartambo, Región Pasco, utilizando una metodología propuesta por el estado peruano (INDECI) y la metodología internacional CAPRA. Primeramente se realizó la estimación del nivel de riesgo planteado por el gobierno peruano (DS N° 048-2011-PCM) al centro poblado de Huallamayo, a continuación se desarrolló la evaluación del nivel de riesgo de desastres utilizando la metodología CAPRA haciendo uso de un análisis mediante el cálculo de probabilidades de ocurrencia de riesgo utilizando dentro de sus componentes: el peligro y la vulnerabilidad; aplicando una metodología tecnológica a nivel experimental se identificó el nivel de riesgo, el enfoque de INDECI indica un riesgo ALTO dejando vacíos en la determinación de este nivel de exposición, por otro lado con el enfoque CAPRA se dictaminó un NIVEL DE RIESGO MUY ALTO proponiendo la mitigación inmediata de los riegos observados y analizados; la investigación expuesta concluye en que el nivel de riesgo ante desastres naturales del centro poblado de Huallamayo es del tipo ALTO, el cual debe ser mitigado de manera inmediata bajo el plan de contingencia propuesto por la metodología CAPRA.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-25T22:30:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-25T22:30:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/6266
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/6266
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional – UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6266/4/LISTO_T010_47465999_T-JHONATAN%20LEDESMA%20MERCADO.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6266/1/LISTO_T010_47465999_T-JHONATAN%20LEDESMA%20MERCADO.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6266/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6266/3/LISTO_T010_47465999_T-JHONATAN%20LEDESMA%20MERCADO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b66ea3df88b7326971acc442a086d1d
4487060828351b8882b145fd2848b87d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
eab2fb9de1c80135c5c23d4158a27e07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428748141395968
spelling Ledesma Mercado, JhonatanLedesma Mercado, Jhonatan2021-01-25T22:30:24Z2021-01-25T22:30:24Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12894/6266La presente investigación titula “ANALISIS COMPARATIVO DE LA ESTIMACION DEL NIVEL DE RIESGO DE DESASTRES DEL CENTRO POBLADO DE HUALLAMAYO, PAUCARTAMBO – PASCO”; fija como objetivo principal la estimación del nivel de riesgo de desastres en el centro poblado de Huallamayo ubicado en el Distrito de Paucartambo, Región Pasco, utilizando una metodología propuesta por el estado peruano (INDECI) y la metodología internacional CAPRA. Primeramente se realizó la estimación del nivel de riesgo planteado por el gobierno peruano (DS N° 048-2011-PCM) al centro poblado de Huallamayo, a continuación se desarrolló la evaluación del nivel de riesgo de desastres utilizando la metodología CAPRA haciendo uso de un análisis mediante el cálculo de probabilidades de ocurrencia de riesgo utilizando dentro de sus componentes: el peligro y la vulnerabilidad; aplicando una metodología tecnológica a nivel experimental se identificó el nivel de riesgo, el enfoque de INDECI indica un riesgo ALTO dejando vacíos en la determinación de este nivel de exposición, por otro lado con el enfoque CAPRA se dictaminó un NIVEL DE RIESGO MUY ALTO proponiendo la mitigación inmediata de los riegos observados y analizados; la investigación expuesta concluye en que el nivel de riesgo ante desastres naturales del centro poblado de Huallamayo es del tipo ALTO, el cual debe ser mitigado de manera inmediata bajo el plan de contingencia propuesto por la metodología CAPRA.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional – UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Análisis de riesgoVulnerabilidadResilienciaGestión de riesgoPlan de contingenciaAnálisis comparativo de la estimación del nivel de riesgo de desastres del Centro Poblado de Huallamayo, Paucartambo – Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería CivilTitulo ProfesionalIngeniero civilhttps://orcid.org/0000-0000-0000-000047465999732016http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional47465999THUMBNAILLISTO_T010_47465999_T-JHONATAN LEDESMA MERCADO.pdf.jpgLISTO_T010_47465999_T-JHONATAN LEDESMA MERCADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5561http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6266/4/LISTO_T010_47465999_T-JHONATAN%20LEDESMA%20MERCADO.pdf.jpg7b66ea3df88b7326971acc442a086d1dMD54ORIGINALLISTO_T010_47465999_T-JHONATAN LEDESMA MERCADO.pdfLISTO_T010_47465999_T-JHONATAN LEDESMA MERCADO.pdfapplication/pdf6959819http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6266/1/LISTO_T010_47465999_T-JHONATAN%20LEDESMA%20MERCADO.pdf4487060828351b8882b145fd2848b87dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6266/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTLISTO_T010_47465999_T-JHONATAN LEDESMA MERCADO.pdf.txtLISTO_T010_47465999_T-JHONATAN LEDESMA MERCADO.pdf.txtExtracted texttext/plain220652http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6266/3/LISTO_T010_47465999_T-JHONATAN%20LEDESMA%20MERCADO.pdf.txteab2fb9de1c80135c5c23d4158a27e07MD5320.500.12894/6266oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/62662022-07-27 02:28:22.678DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.641295
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).