Análisis comparativo de la estimación del nivel de riesgo de desastres del Centro Poblado de Huallamayo, Paucartambo – Pasco

Descripción del Articulo

La presente investigación titula “ANALISIS COMPARATIVO DE LA ESTIMACION DEL NIVEL DE RIESGO DE DESASTRES DEL CENTRO POBLADO DE HUALLAMAYO, PAUCARTAMBO – PASCO”; fija como objetivo principal la estimación del nivel de riesgo de desastres en el centro poblado de Huallamayo ubicado en el Distrito de Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ledesma Mercado, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de riesgo
Vulnerabilidad
Resiliencia
Gestión de riesgo
Plan de contingencia
Descripción
Sumario:La presente investigación titula “ANALISIS COMPARATIVO DE LA ESTIMACION DEL NIVEL DE RIESGO DE DESASTRES DEL CENTRO POBLADO DE HUALLAMAYO, PAUCARTAMBO – PASCO”; fija como objetivo principal la estimación del nivel de riesgo de desastres en el centro poblado de Huallamayo ubicado en el Distrito de Paucartambo, Región Pasco, utilizando una metodología propuesta por el estado peruano (INDECI) y la metodología internacional CAPRA. Primeramente se realizó la estimación del nivel de riesgo planteado por el gobierno peruano (DS N° 048-2011-PCM) al centro poblado de Huallamayo, a continuación se desarrolló la evaluación del nivel de riesgo de desastres utilizando la metodología CAPRA haciendo uso de un análisis mediante el cálculo de probabilidades de ocurrencia de riesgo utilizando dentro de sus componentes: el peligro y la vulnerabilidad; aplicando una metodología tecnológica a nivel experimental se identificó el nivel de riesgo, el enfoque de INDECI indica un riesgo ALTO dejando vacíos en la determinación de este nivel de exposición, por otro lado con el enfoque CAPRA se dictaminó un NIVEL DE RIESGO MUY ALTO proponiendo la mitigación inmediata de los riegos observados y analizados; la investigación expuesta concluye en que el nivel de riesgo ante desastres naturales del centro poblado de Huallamayo es del tipo ALTO, el cual debe ser mitigado de manera inmediata bajo el plan de contingencia propuesto por la metodología CAPRA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).