El proceso de migración y las condiciones de vida de los pobladores del echadero I - Azapampa 2013.
Descripción del Articulo
        En el estudio presentado nos proponemos describir el Proceso de Migración y las Condiciones Vida de los pobladores del Echadero I - Azapampa 2013, bajo nuestra hipótesis: Los pobladores del Echadero I, están compuestos por migrantes pos violencia política en busca de mejoras de condiciones económica...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1776 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1776 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proceso Migración Condiciones de vida | 
| Sumario: | En el estudio presentado nos proponemos describir el Proceso de Migración y las Condiciones Vida de los pobladores del Echadero I - Azapampa 2013, bajo nuestra hipótesis: Los pobladores del Echadero I, están compuestos por migrantes pos violencia política en busca de mejoras de condiciones económicas y sociales; en su proceso de inserción sus condiciones de vida son precarias. La investigación permitirá formular propuestas de desarrollo y de un trabajo colectivo con la población en estudio, los gobiernos locales, Regionales, deben tomar dichas propuestas e incluir en el presupuesto participativo, proyectos de saneamiento básico, entre otros, para así mejorar sus condiciones de vida y de esta manera poder impulsar proyectos de inversión publica que puedan beneficiar a poblaciones con similares condiciones de vida de los pobladores del Echadero I de Azapampa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            