Sistema de información geográfica para mejorar la gestión técnica de agua potable en la empresa municipal de agua potable y alcantarillado Emapa-Huancavelica

Descripción del Articulo

La tesis intitulada “Sistema de Información Geográfica Para Mejorar la Gestión Técnica de Agua Potable en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado EMAPA-Huancavelica” tiene como finalidad la gestión técnica eficaz del agua potable, lo cual exige el manejo de una cantidad importante de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Nuñez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3362
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Información geográfica
Gestión técnica de agua potable
id UNCP_68b6ed79c817c97f761023a9eeac79ee
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3362
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de información geográfica para mejorar la gestión técnica de agua potable en la empresa municipal de agua potable y alcantarillado Emapa-Huancavelica
title Sistema de información geográfica para mejorar la gestión técnica de agua potable en la empresa municipal de agua potable y alcantarillado Emapa-Huancavelica
spellingShingle Sistema de información geográfica para mejorar la gestión técnica de agua potable en la empresa municipal de agua potable y alcantarillado Emapa-Huancavelica
Caballero Nuñez, José Luis
Sistema
Información geográfica
Gestión técnica de agua potable
title_short Sistema de información geográfica para mejorar la gestión técnica de agua potable en la empresa municipal de agua potable y alcantarillado Emapa-Huancavelica
title_full Sistema de información geográfica para mejorar la gestión técnica de agua potable en la empresa municipal de agua potable y alcantarillado Emapa-Huancavelica
title_fullStr Sistema de información geográfica para mejorar la gestión técnica de agua potable en la empresa municipal de agua potable y alcantarillado Emapa-Huancavelica
title_full_unstemmed Sistema de información geográfica para mejorar la gestión técnica de agua potable en la empresa municipal de agua potable y alcantarillado Emapa-Huancavelica
title_sort Sistema de información geográfica para mejorar la gestión técnica de agua potable en la empresa municipal de agua potable y alcantarillado Emapa-Huancavelica
author Caballero Nuñez, José Luis
author_facet Caballero Nuñez, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arauco Esquivel, Saúl Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Caballero Nuñez, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema
Información geográfica
Gestión técnica de agua potable
topic Sistema
Información geográfica
Gestión técnica de agua potable
description La tesis intitulada “Sistema de Información Geográfica Para Mejorar la Gestión Técnica de Agua Potable en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado EMAPA-Huancavelica” tiene como finalidad la gestión técnica eficaz del agua potable, lo cual exige el manejo de una cantidad importante de información. La tesis aborda la problemática actual de la gestión de las redes de agua urbanas mediante la conjunción de las nuevas tecnologías de tratamiento de la información con técnicas innovadoras para la construcción de modelos de las redes de distribución, con el propósito último de facilitar su diagnóstico y extender su uso en la toma de decisiones que redunden en la consecución de los objetivos marcados. La metodología empleada es la modelación de la red de agua a través de sistemas de información geográfica SIG que permita analizar datos y elaborar desde consultas sencillas hasta complejos modelos, llevados a cabo tanto sobre la componente espacial como sobre la componente temática de los datos permitiendo la generación de resultados tales como mapas, informes y gráficos. En donde la naturaleza de esta información se presenta como información física de los elementos de la red, e información espacial sobre la ubicación de estos. Por lo general, esta información era registrada en diversos formatos; la información sobre elementos de la red quedaba guardadas en planos de obra o bases de datos de inventario mientras que la información espacial se encontraba dispersa en distintos planos topográficos donde aparece la ubicación de las tuberías y los trazos de las conducciones de distribución varias veces sin ser actualizadas ya que la conexión entre estos sistemas de información se daba en raras ocasiones o en algunos caos no se daba, por lo que se vio la necesidad de registrar toda esta información en una base de datos centralizada. Se ha realizado un trabajo que facilitará la toma de decisiones relativas a la gestión técnica en el manejo de una red de agua potable, basando estas decisiones en los resultados proporcionados por un modelo obtenido a partir de los datos incluidos en un Sistema de Información Geográfica. Para ello ha sido necesario solventar una serie de aspectos que se han ido desarrollando a lo largo de los distintos capítulos de la Tesis. Se sugiere ampliar la cobertura de aplicación de los sistemas de información geográfica a las demás áreas de la empresa para así poder tener una gestión integral basada en sistemas de información geográfica.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-12T01:31:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-12T01:31:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3362
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3362
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3362/4/Caballero%20Nu%c3%b1ez.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3362/1/Caballero%20Nu%c3%b1ez.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3362/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3362/3/Caballero%20Nu%c3%b1ez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f53f9653f33d7028f17546f3b2be2e9
7dda1538ef00cdc3f1d87329c3e25f36
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
871845a704c51eacf3162d6adfb477e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722310170509312
spelling Arauco Esquivel, Saúl ErnestoCaballero Nuñez, José Luis2018-01-12T01:31:48Z2018-01-12T01:31:48Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12894/3362La tesis intitulada “Sistema de Información Geográfica Para Mejorar la Gestión Técnica de Agua Potable en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado EMAPA-Huancavelica” tiene como finalidad la gestión técnica eficaz del agua potable, lo cual exige el manejo de una cantidad importante de información. La tesis aborda la problemática actual de la gestión de las redes de agua urbanas mediante la conjunción de las nuevas tecnologías de tratamiento de la información con técnicas innovadoras para la construcción de modelos de las redes de distribución, con el propósito último de facilitar su diagnóstico y extender su uso en la toma de decisiones que redunden en la consecución de los objetivos marcados. La metodología empleada es la modelación de la red de agua a través de sistemas de información geográfica SIG que permita analizar datos y elaborar desde consultas sencillas hasta complejos modelos, llevados a cabo tanto sobre la componente espacial como sobre la componente temática de los datos permitiendo la generación de resultados tales como mapas, informes y gráficos. En donde la naturaleza de esta información se presenta como información física de los elementos de la red, e información espacial sobre la ubicación de estos. Por lo general, esta información era registrada en diversos formatos; la información sobre elementos de la red quedaba guardadas en planos de obra o bases de datos de inventario mientras que la información espacial se encontraba dispersa en distintos planos topográficos donde aparece la ubicación de las tuberías y los trazos de las conducciones de distribución varias veces sin ser actualizadas ya que la conexión entre estos sistemas de información se daba en raras ocasiones o en algunos caos no se daba, por lo que se vio la necesidad de registrar toda esta información en una base de datos centralizada. Se ha realizado un trabajo que facilitará la toma de decisiones relativas a la gestión técnica en el manejo de una red de agua potable, basando estas decisiones en los resultados proporcionados por un modelo obtenido a partir de los datos incluidos en un Sistema de Información Geográfica. Para ello ha sido necesario solventar una serie de aspectos que se han ido desarrollando a lo largo de los distintos capítulos de la Tesis. Se sugiere ampliar la cobertura de aplicación de los sistemas de información geográfica a las demás áreas de la empresa para así poder tener una gestión integral basada en sistemas de información geográfica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SistemaInformación geográficaGestión técnica de agua potableSistema de información geográfica para mejorar la gestión técnica de agua potable en la empresa municipal de agua potable y alcantarillado Emapa-Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de SistemasTitulo ProfesionalIngeniero de SistemasTHUMBNAILCaballero Nuñez.pdf.jpgCaballero Nuñez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7854http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3362/4/Caballero%20Nu%c3%b1ez.pdf.jpg1f53f9653f33d7028f17546f3b2be2e9MD54ORIGINALCaballero Nuñez.pdfCaballero Nuñez.pdfapplication/pdf5098862http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3362/1/Caballero%20Nu%c3%b1ez.pdf7dda1538ef00cdc3f1d87329c3e25f36MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3362/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCaballero Nuñez.pdf.txtCaballero Nuñez.pdf.txtExtracted texttext/plain171651http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3362/3/Caballero%20Nu%c3%b1ez.pdf.txt871845a704c51eacf3162d6adfb477e7MD5320.500.12894/3362oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/33622024-10-17 16:51:53.535DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.8601
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).