Estrategias de control en la gestión operativa del Banco de la Nación de Jauja

Descripción del Articulo

La presente Tesis de investigación titulada: “Estrategias de Control en la Gestión Operativa del Banco de la Nación de Jauja” se llevó a cabo en la Ciudad de Jauja; con el objetivo de determinar los factores financieros causantes de la deficiente gestión operativa que incurren los trabajadores del B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villon Verastegui, Jaqueline Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3272
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de control
Gestión operativa
Tácticas
Procedimientos
Descripción
Sumario:La presente Tesis de investigación titulada: “Estrategias de Control en la Gestión Operativa del Banco de la Nación de Jauja” se llevó a cabo en la Ciudad de Jauja; con el objetivo de determinar los factores financieros causantes de la deficiente gestión operativa que incurren los trabajadores del Banco de la Nación. Esto nos llevó a la formulación de problemas y a plantear los objetivos siendo el Objetivo General: Determinar si las estrategias de control se relacionan con la gestión operativa del Banco de la Nación Jauja y a plantear la Hipótesis General que dice: Las estrategias de control se relacionan directa y significativamente con la gestión operativa del Banco de la Nación de Jauja. La metodología usada fue la siguiente: El tipo de investigación básica, El nivel de esta investigación es correlacional, porque intenta establecer la relación existente entre dos o más variables, pero sin pretender dar una explicación completa del fenómeno investigado. Se utilizó como método general el método científico. La muestra fue aleatoria porque la población es pequeña y estuvo conformada por los 20 trabajadores entre funcionarios y servidores. La técnica fue de recopilación bibliográfica y recopilación. Como instrumento se utilizó el cuestionario. A dicho instrumento se le estableció la confiabilidad haciendo uso del valor de alfa de cronbach que fue de 0.798 considerando adecuado el instrumento usado. Los resultados para la relación entre estrategias de control y gestión operativa nos muestra una r de Pearson es r= 0.48 ((0<0.47<1), cuyo valor positivo nos indica una relación directa y el nivel de significancia es de p= 0.03<0.05 nos indica que este resultado es significativo. Por lo tanto las estrategias de control se relacionan directa y significativamente con la gestión operativa del Banco de la Nación de Jauja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).