Diseño del sistema de bombeo para obtener servicio eficiente de agua potable en el distrito de Tres de Diciembre - Chupaca
Descripción del Articulo
Se propuso un sistema de bombeo, diseñado con la finalidad de obtener un servicio eficiente de agua potable en el Distrito de Tres de Diciembre-Chupaca. El mismo que se desarrolló analizando y evaluando el Sistema actual de Agua Potable de la Municipalidad de Tres de Diciembre. El objetivo del prese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6753 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Sistema de Bombeo Servicio eficiente Agua potable Caudal Presión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Se propuso un sistema de bombeo, diseñado con la finalidad de obtener un servicio eficiente de agua potable en el Distrito de Tres de Diciembre-Chupaca. El mismo que se desarrolló analizando y evaluando el Sistema actual de Agua Potable de la Municipalidad de Tres de Diciembre. El objetivo del presente trabajo fue: Diseñar un sistema de bombeo que brinde un servicio eficiente de agua potable (caudal y presión) a toda la comunidad. El mismo que surgió a raíz de que en el Sistema actual de Agua potable por Gravedad del Distrito de Tres de Diciembre, se tiene un caudal y presión de agua muy bajo, el cual hace ineficiente este servicio para los usuarios. La metodología consistió en analizar y evaluar el sistema actual de Agua potable por gravedad del distrito en mención. El diseño estuvo vinculado a los datos hidráulicos de captación, instalaciones, geografía, y distribución. Con la finalidad de Diseñar un Sistema de Bombeo que brinde servicio eficiente de agua potable. Los resultados obtenidos sirvieron para compararlos cuantitativamente y evaluar las mejoras obtenidas. Como resultado se tiene un sistema de bombeo que lo compone: un tanque de succión con capacidad de 241.92 �3, un caudal de bombeo de 0.00729 �3/�, una bomba hidráulica con motor eléctrico de 40 HP, una red principal de distribución con Tuberia de 4”, una presión de trabajo en la red principal de distribución de 159 KPa, y los dispositivos de regulación y control (válvulas de paso, válvulas eliminadoras de aire y mecanismo controlador de presión). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).