Estudio para implementar un sistema electrónico de control de equipos pesados y determinar índices operacionales en la obra "Presa Vizcachas"
Descripción del Articulo
En la actualidad vivimos en una era tecnológica donde es necesario implementar esta tecnología en la Gestión de Equipos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, realizar un estudio para implementar un sistema electrónico de control de equipos pesados y determinar índices...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6398 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Control Tecnología Equipo pesado |
| Sumario: | En la actualidad vivimos en una era tecnológica donde es necesario implementar esta tecnología en la Gestión de Equipos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, realizar un estudio para implementar un sistema electrónico de control de equipos pesados y determinar índices operacionales en la obra Presa Vizcachas que viene ejecutando la empresa Mota Engil Perú, con la finalidad de dejar la forma de trabajo en el control de equipos que se viene realizando de manera manual y empezar a controlar equipos de acorde a la época en que estamos, utilizando sistemas electrónicos a fin de mejorar la eficiencia, rapidez y costo en la recolección y procesamiento de datos de los equipos pesados, para poder analizar y tomar decisiones en forma inmediata, así mejorar la gestión de mantenimiento de equipos. Cada cierre de periodo (fin de mes), donde se procesa toda la información como horas de jornada, horas trabajadas, horas paradas y horas de mantenimiento de los equipos, tarda de 03 a 04 días en procesar y obtener los resultados para el análisis de la performance de los equipos durante el periodo, al implementar nuestro estudio lograremos recolectar y procesar los datos en tiempo real y/o al momento que se estime conveniente. El trabajo de investigación es de tipo básico y nivel descriptivo porque se logró realizar el estudio para implementar el sistema electrónico a los equipos pesados de la obra, se utilizó la metodología cualitativa (deductiva), y nuestro diseño de investigación es descriptivo comparativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).