Exportación Completada — 

Capacidad diagnóstica del Score Ripasa versus Score Alvarado Modificado en pacientes operados de emergencia por apendicitis aguda en el H.R.D.C.Q. Daniel Alcides Carrión - Huancayo, 2018-2019

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Estimar la capacidad diagnóstica del Score RIPASA denominado así por sus siglas en inglés (The Raja Isteri Pengiran Anak Saleha Apendicitis) versus Score Alvarado modificado en pacientes operados de emergencia por apendicitis aguda en el H.R.D.C.Q. Daniel Alcides Carrión – Huancayo, 2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccoicca Hinojosa, Francklin Jhordy, Jáuregui Ruiz, Gabriel Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5835
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis Aguda
Diagnóstico
Score de RIPASA
Score Alvarado modificado
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Estimar la capacidad diagnóstica del Score RIPASA denominado así por sus siglas en inglés (The Raja Isteri Pengiran Anak Saleha Apendicitis) versus Score Alvarado modificado en pacientes operados de emergencia por apendicitis aguda en el H.R.D.C.Q. Daniel Alcides Carrión – Huancayo, 2018 – 2019. MÉTODO Y DISEÑO: Investigación básica de un nivel descriptivo y diseño transversal. Hallazgos de: sensibilidad, valor predictivo positivo, especificidad valor predictivo negativo, área bajo la curva ROC para cada uno de los scores diagnósticos. Se obtuvo el historial médico de 131 usuarios que fueron intervenidos en emergencia, contando de inicio el diagnóstico de apendicitis aguda en los periodos 2018 y 2019, usándose los scores antes mencionados para comparar su capacidad diagnóstica, tomándose en cuenta como diagnóstico final el reporte del acto operatorio del cirujano. RESULTADOS: Se encontró que la media de edad de todos los casos fue 36.13 años, 50.4% era de sexo masculino; 49.6% femenino. El 93.1 % de las personas tuvieron confirmación del diagnóstico. El score de Alvarado modificado tuvo un área bajo de la curva ROC(ABC) de 0.883 con sensibilidad 92.6% y especificidad 55.6%, mientras que fue un 82.93% su valor predictivo positivo sumado a un 59.63% valor predictivo negativo, siendo ≥5 puntos la mejor puntuación de corte; también para el score RIPASA la (ABC) fue 0,913 con sensibilidad 99.20%, especificidad 88.9%, mientras que fue un 83,83% su valor predictivo positivo, sumado a un 77.63% valor predictivo negativo, siendo ≥8 puntos la mejor puntuación de corte. CONCLUSIONES: Score RIPASA presentó levemente una mejor capacidad comparado con el score Alvarado modificado, con lo que a diagnóstico de apendicitis aguda se refiere, además ambos tienen una mejor sensibilidad que especificidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).