1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
OBJETIVOS: Estimar la capacidad diagnóstica del Score RIPASA denominado así por sus siglas en inglés (The Raja Isteri Pengiran Anak Saleha Apendicitis) versus Score Alvarado modificado en pacientes operados de emergencia por apendicitis aguda en el H.R.D.C.Q. Daniel Alcides Carrión – Huancayo, 2018 – 2019. MÉTODO Y DISEÑO: Investigación básica de un nivel descriptivo y diseño transversal. Hallazgos de: sensibilidad, valor predictivo positivo, especificidad valor predictivo negativo, área bajo la curva ROC para cada uno de los scores diagnósticos. Se obtuvo el historial médico de 131 usuarios que fueron intervenidos en emergencia, contando de inicio el diagnóstico de apendicitis aguda en los periodos 2018 y 2019, usándose los scores antes mencionados para comparar su capacidad diagnóstica, tomándose en cuenta como diagnóstico final el reporte del acto operatorio del c...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia del Síndrome de Burnout (SBO) y las dificultades que tendrán los profesionales del Servicio Rural Urbano Marginal en Salud (SERUMS) Junín-2019, Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal, donde la población de estudio fue médicos y enfermeras, siendo la muestra calculada final de 92; se utilizó la escala de Maslach Burnout Inventory (MBI) a través de un formulario virtual. Resultados: El (52,2%) era de sexo masculino, rango de edad <25 años (43,5%), no tienen hijos (91,3%), viven con sus padres (52,2%), nivel educativo de los padres secundario (30,4%); además (47,8%) refiere que puede tener problemas en la negativa de atención, (65,2%) en la jefatura-encargaturas y (34,8%) en insumos-recursos. La frecuencia del SBO fue (8,7%); el (13%) presentó un nivel alto de cansancio emocional, (17,4%) de despersonalización y (17,4%) un bajo ni...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia del Síndrome de Burnout (SBO) y las dificultades que tendrán los profesionales del Servicio Rural Urbano Marginal en Salud (SERUMS) Junín-2019, Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal, donde la población de estudio fue médicos y enfermeras, siendo la muestra calculada final de 92; se utilizó la escala de Maslach Burnout Inventory (MBI) a través de un formulario virtual. Resultados: El (52,2%) era de sexo masculino, rango de edad <25 años (43,5%), no tienen hijos (91,3%), viven con sus padres (52,2%), nivel educativo de los padres secundario (30,4%); además (47,8%) refiere que puede tener problemas en la negativa de atención, (65,2%) en la jefatura-encargaturas y (34,8%) en insumos-recursos. La frecuencia del SBO fue (8,7%); el (13%) presentó un nivel alto de cansancio emocional, (17,4%) de despersonalización y (17,4%) un bajo ni...