Optimizacion de la extraccion de Cu con Lix 9790n de soluciones lixiviadas de minerales de CuO de la empresa ferroquimica a nivel de laboratorio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título “Optimización de extracción de Cu con LIX 9790N de soluciones lixiviadas de minerales de CuO de la Empresa Ferroquimica a nivel de laboratorio” tiene como objetivo principal Optimizar la extracción de Cu con el LIX 9790 de soluciones lixiviad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bastidas Huaman, Patricia Yessica, Cuyos Rosales, Lizeth Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3728
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracción de Cu
Lix 9790N
CuO
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título “Optimización de extracción de Cu con LIX 9790N de soluciones lixiviadas de minerales de CuO de la Empresa Ferroquimica a nivel de laboratorio” tiene como objetivo principal Optimizar la extracción de Cu con el LIX 9790 de soluciones lixiviadas de minerales de CuO, controlando la temperatura y el pH para obtener mejores valores óptimos y mejores eficiencias, luego realizaremos las curvas de extracción de Cu y Fe, obteniendo la relación de O/A, por ultimo evaluaremos la concentración de cobre extraído o atrapado en el proceso de SX. Para llevar a cabo el proceso de optimización de extracción se tuvo que muestrear PLS de las pozas de lixiviación y también se muestreo OD de los tanques del circuito utilizando en método no probalistico deliberadamente. Se desarrolló el análisis de carga máxima para poder saber el porcentaje de extractante presente en el OD resultando un 12 % de Lix 9790N y 88% de ORFOM SX80. Se obtuvo la relación de O/A de 1/1 realizando pruebas a relaciones dando esta como la más adecuada ya que su tiempo de separación de fases es de 90 s dando una continuidad es acuosa. Se realizó la metodología de superficie de respuesta. Se empezó a tratar las 13 muestras de PLS que contenían 3,14 g/L de Cu, los pH a tratar fueron 1,1, 1,5 y 1,9. Las temperaturas fueron 11, 15 y 19. Se realizó las pruebas con cada uno de las características dadas obteniendo como el óptimo para la extracción por solvente con una temperatura de 18,2 °C y 1,706 pH dándose una mejor selectividad Cu/Fe, con una concentracion de cobre extraído de 2,35.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).