Índice Muesca Acromio Axilo Supraesternal vs Prueba de Mallampati en la predicción de vía aérea difícil en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, Huancayo 2024

Descripción del Articulo

El anestesiólogo es el responsable del manejo de la vía aérea, lo que incluye mantener permeables las vías respiratorias para asegurar una ventilación y oxigenación óptima. Esta responsabilidad se extiende tanto durante la realización de la anestesia como en la reanimación de pacientes en estado crí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaire Magno, Angela Celia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11269
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Predicción de vía aérea difícil
Prueba de Mallampati
Índice Muesca Acromio Axilo Supraesternal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El anestesiólogo es el responsable del manejo de la vía aérea, lo que incluye mantener permeables las vías respiratorias para asegurar una ventilación y oxigenación óptima. Esta responsabilidad se extiende tanto durante la realización de la anestesia como en la reanimación de pacientes en estado crítico, ya sea en el quirófano o en entornos intra y extrahospitalarios. A pesar de los avances, la intubación endotraqueal sigue siendo el estándar de oro para garantizar una vía aérea definitiva, mayormente realizada mediante laringoscopia directa. Es crucial evaluar la vía aérea y predecir la dificultad de su abordaje, aunque no existe una definición universalmente aceptada para "vía aérea difícil". Se han utilizado varios puntajes y pruebas para su diagnóstico, siendo la prueba de Mallampati una de las más conocidas. Se ha descrito una nueva prueba para el pronóstico de vía aérea difícil denominada Índice Muesca Acromio Axilo Supraesternal (IMAAS), que se basa en la posición del cuello en relación con el tórax y se considera más sensible y específica que las pruebas tradicionales. El objetivo de esta investigación es evaluar la validez de esta nueva prueba en personas con anatomía clásica de nuestra región. Para ello, se realizará un estudio observacional en el que se incluirán 325 pacientes que cumplen con los criterios de inclusión, se recopilarán datos sobre la anatomía del cuello y se aplicará la prueba de IMAAS y prueba de Mallampati, se comparará sus resultados en la precisión para predecir vía aérea difícil posterior a la intubación bajo laringoscopia directa con la clasificación Cormack-Lehane, utilizando intervalo de confianza del 95%. Se hallará las curvas ROC con el cálculo del área bajo la curva para predecir vía aérea difícil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).