Desarrollo de la Actividad Turística en Comunidades de las regiones de Ucayali, Lima y Cusco: Caso Yamino, Huancaya y Huilloc.
Descripción del Articulo
El turismo como una actividad complementaria a las actividades económicas que tradicionalmente son desarrolladas por las comunidades nativas y/o campesinas, se muestra como una alternativa de desarrollo para estas poblaciones, sin embargo, antes de generar expectativas con una posible intervención d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/60 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/60 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Actividad Turística Comunidades |
id |
UNCP_6505f1f56d5895f729c82bc949a0fad7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/60 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Lara Salazar, Abimael Tito2016-10-12T18:16:06Z2016-10-12T18:16:06Z2015T302-L26.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/60El turismo como una actividad complementaria a las actividades económicas que tradicionalmente son desarrolladas por las comunidades nativas y/o campesinas, se muestra como una alternativa de desarrollo para estas poblaciones, sin embargo, antes de generar expectativas con una posible intervención de desarrollo de corte turístico, es necesario evaluar el potencial turístico de su territorio, involucrando en este proceso a sus pobladores. El trabajo de planificación y la preparación de los emprendimientos locales, antes de la comercialización de los productos, es un proceso muy importante, donde es necesario empoderar a los pobladores locales para la sostenibilidad de la actividad. Asimismo, en esta búsqueda de la sostenibilidad de la actividad es necesario garantizar la llegada al mercado de los productos turísticos, para ello se genera alianzas entre los principales actores nacionales y locales (públicoprivado). Finalmente, es necesario que este proceso vaya acompañado de diversas actividades de seguimiento y monitoreo de la actividad, como puede ser la evaluación constante de los servicios turísticos, medición de impactos sociales y económicos, entre otros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP DesarrolloActividad TurísticaComunidadesDesarrollo de la Actividad Turística en Comunidades de las regiones de Ucayali, Lima y Cusco: Caso Yamino, Huancaya y Huilloc.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AntropologíaTítulo ProfesionalLicenciado en AntropologíaTHUMBNAILT302-L26.pdf.jpgT302-L26.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6838http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/60/3/T302-L26.pdf.jpg364574fe44377a5d4dd38dd718631b36MD53ORIGINALT302-L26.pdfapplication/pdf10465626http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/60/1/T302-L26.pdf7094b18a8fd708f0cdacdfb6553a37c4MD51TEXTT302-L26.pdf.txtT302-L26.pdf.txtExtracted texttext/plain372279http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/60/2/T302-L26.pdf.txtfbc87e4ae604b5545181231c659c9efeMD5220.500.12894/60oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/602022-06-02 03:26:38.355DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de la Actividad Turística en Comunidades de las regiones de Ucayali, Lima y Cusco: Caso Yamino, Huancaya y Huilloc. |
title |
Desarrollo de la Actividad Turística en Comunidades de las regiones de Ucayali, Lima y Cusco: Caso Yamino, Huancaya y Huilloc. |
spellingShingle |
Desarrollo de la Actividad Turística en Comunidades de las regiones de Ucayali, Lima y Cusco: Caso Yamino, Huancaya y Huilloc. Lara Salazar, Abimael Tito Desarrollo Actividad Turística Comunidades |
title_short |
Desarrollo de la Actividad Turística en Comunidades de las regiones de Ucayali, Lima y Cusco: Caso Yamino, Huancaya y Huilloc. |
title_full |
Desarrollo de la Actividad Turística en Comunidades de las regiones de Ucayali, Lima y Cusco: Caso Yamino, Huancaya y Huilloc. |
title_fullStr |
Desarrollo de la Actividad Turística en Comunidades de las regiones de Ucayali, Lima y Cusco: Caso Yamino, Huancaya y Huilloc. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la Actividad Turística en Comunidades de las regiones de Ucayali, Lima y Cusco: Caso Yamino, Huancaya y Huilloc. |
title_sort |
Desarrollo de la Actividad Turística en Comunidades de las regiones de Ucayali, Lima y Cusco: Caso Yamino, Huancaya y Huilloc. |
author |
Lara Salazar, Abimael Tito |
author_facet |
Lara Salazar, Abimael Tito |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lara Salazar, Abimael Tito |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo Actividad Turística Comunidades |
topic |
Desarrollo Actividad Turística Comunidades |
description |
El turismo como una actividad complementaria a las actividades económicas que tradicionalmente son desarrolladas por las comunidades nativas y/o campesinas, se muestra como una alternativa de desarrollo para estas poblaciones, sin embargo, antes de generar expectativas con una posible intervención de desarrollo de corte turístico, es necesario evaluar el potencial turístico de su territorio, involucrando en este proceso a sus pobladores. El trabajo de planificación y la preparación de los emprendimientos locales, antes de la comercialización de los productos, es un proceso muy importante, donde es necesario empoderar a los pobladores locales para la sostenibilidad de la actividad. Asimismo, en esta búsqueda de la sostenibilidad de la actividad es necesario garantizar la llegada al mercado de los productos turísticos, para ello se genera alianzas entre los principales actores nacionales y locales (públicoprivado). Finalmente, es necesario que este proceso vaya acompañado de diversas actividades de seguimiento y monitoreo de la actividad, como puede ser la evaluación constante de los servicios turísticos, medición de impactos sociales y económicos, entre otros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T302-L26.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/60 |
identifier_str_mv |
T302-L26.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/60 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/60/3/T302-L26.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/60/1/T302-L26.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/60/2/T302-L26.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
364574fe44377a5d4dd38dd718631b36 7094b18a8fd708f0cdacdfb6553a37c4 fbc87e4ae604b5545181231c659c9efe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892475945123840 |
score |
12.636287 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).