El armazón perdido en los partidos políticos: Programa de gobierno y candidatos de los partidos políticos de Alianza para el Progreso Y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín.

Descripción del Articulo

El título de mi investigación es: “EL ARMAZÓN PERDIDO EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS: Programas de gobierno y candidatos de los partidos políticos Alianza para el Progreso y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 en la región Junín”. El problema de la política nacional es que en nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbaran Ludeña, Wilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10171
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partido político
candidato
programa de gobierno y armazón perdido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
id UNCP_64138f621ee95977e59c53f6dd32159d
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10171
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv El armazón perdido en los partidos políticos: Programa de gobierno y candidatos de los partidos políticos de Alianza para el Progreso Y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín.
title El armazón perdido en los partidos políticos: Programa de gobierno y candidatos de los partidos políticos de Alianza para el Progreso Y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín.
spellingShingle El armazón perdido en los partidos políticos: Programa de gobierno y candidatos de los partidos políticos de Alianza para el Progreso Y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín.
Barbaran Ludeña, Wilian
Partido político
candidato
programa de gobierno y armazón perdido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
title_short El armazón perdido en los partidos políticos: Programa de gobierno y candidatos de los partidos políticos de Alianza para el Progreso Y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín.
title_full El armazón perdido en los partidos políticos: Programa de gobierno y candidatos de los partidos políticos de Alianza para el Progreso Y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín.
title_fullStr El armazón perdido en los partidos políticos: Programa de gobierno y candidatos de los partidos políticos de Alianza para el Progreso Y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín.
title_full_unstemmed El armazón perdido en los partidos políticos: Programa de gobierno y candidatos de los partidos políticos de Alianza para el Progreso Y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín.
title_sort El armazón perdido en los partidos políticos: Programa de gobierno y candidatos de los partidos políticos de Alianza para el Progreso Y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín.
author Barbaran Ludeña, Wilian
author_facet Barbaran Ludeña, Wilian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Álvarez, Luis Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Barbaran Ludeña, Wilian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Partido político
candidato
programa de gobierno y armazón perdido
topic Partido político
candidato
programa de gobierno y armazón perdido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
description El título de mi investigación es: “EL ARMAZÓN PERDIDO EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS: Programas de gobierno y candidatos de los partidos políticos Alianza para el Progreso y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 en la región Junín”. El problema de la política nacional es que en nuestra democracia los partidos políticos viven separados del papel representativo y los ciudadanos están desalentados de participar activamente. Entonces, el problema de mi investigación responde a esta interrogante: ¿Cómo construyen su discurso político los candidatos de APP y PL sobre el programa de gobierno en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín? Tiene como objetivo general: Interpretar el discurso político de los candidatos de APP y PL sobre el programa de gobierno en las elecciones congresales extraordinarias 2020 en la región Junín. El diseño metodológico: es de tipo básico para desentrañar el trasfondo de los partidos, es de nivel descriptivo para explicar el discurso de los políticos, el método cualitativo permite comprender de como los partidos compiten en democracia, con el diseño hermenéutico la interpretación me permite categorizar la relación entre programa y candidato. La unidad de análisis son los candidatos de la primera lista de APP y PL donde ambos se fundaron en las regiones. Los resultados obtenidos es que las distintas agendas propuestos en el discurso político de ambos candidatos no guardan relación, coherencia y conexión con el programa de gobierno del partido que militan; y en las conclusiones se desprende que la política funciona con discursos políticos de candidatos desunidos del programa de gobierno de los partidos en los procesos electorales dando lugar al armazón perdido donde candidato y programa de gobierno van por cuerdas separadas en las competencias electorales. Palabras clave: Partido político, candidato, programa de gobierno y armazón perdido
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-19T14:16:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-19T14:16:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10171
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/8/T010_44721786_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/3/Autorizacion.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/6/Autorizacion.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/9/T010_44721786_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d33f5957770649dea0af39cf82cea1c
2c41ef93572cb8b083062c8539adf7ae
274f715ff787f3a12b1d52efc24336af
00072a1afeee1fb8e222b39c013fd2b7
3b63687fc39e03d7e11b6147149d8e0a
0fe7545f8e476d22104ba15db2a641af
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794620922494976
spelling Manrique Álvarez, Luis VicenteBarbaran Ludeña, Wilian2024-01-19T14:16:19Z2024-01-19T14:16:19Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10171El título de mi investigación es: “EL ARMAZÓN PERDIDO EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS: Programas de gobierno y candidatos de los partidos políticos Alianza para el Progreso y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 en la región Junín”. El problema de la política nacional es que en nuestra democracia los partidos políticos viven separados del papel representativo y los ciudadanos están desalentados de participar activamente. Entonces, el problema de mi investigación responde a esta interrogante: ¿Cómo construyen su discurso político los candidatos de APP y PL sobre el programa de gobierno en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín? Tiene como objetivo general: Interpretar el discurso político de los candidatos de APP y PL sobre el programa de gobierno en las elecciones congresales extraordinarias 2020 en la región Junín. El diseño metodológico: es de tipo básico para desentrañar el trasfondo de los partidos, es de nivel descriptivo para explicar el discurso de los políticos, el método cualitativo permite comprender de como los partidos compiten en democracia, con el diseño hermenéutico la interpretación me permite categorizar la relación entre programa y candidato. La unidad de análisis son los candidatos de la primera lista de APP y PL donde ambos se fundaron en las regiones. Los resultados obtenidos es que las distintas agendas propuestos en el discurso político de ambos candidatos no guardan relación, coherencia y conexión con el programa de gobierno del partido que militan; y en las conclusiones se desprende que la política funciona con discursos políticos de candidatos desunidos del programa de gobierno de los partidos en los procesos electorales dando lugar al armazón perdido donde candidato y programa de gobierno van por cuerdas separadas en las competencias electorales. Palabras clave: Partido político, candidato, programa de gobierno y armazón perdidoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Partido políticocandidatoprograma de gobierno y armazón perdidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00El armazón perdido en los partidos políticos: Programa de gobierno y candidatos de los partidos políticos de Alianza para el Progreso Y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUSociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de SociologíaLicenciada en Sociologíahttps://orcid.org/0000-0002-3236-037220090497314557Manrique Álvarez, Luis VicenteMeza Salcedo, Américo DavidPoma Castellanos, Gualbertohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional44721786ORIGINALT010_44721786_T.pdfT010_44721786_T.pdfapplication/pdf1635794http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/8/T010_44721786_T.pdf9d33f5957770649dea0af39cf82cea1cMD58Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfapplication/pdf866413http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/3/Autorizacion.pdf2c41ef93572cb8b083062c8539adf7aeMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf5125386http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/4/Reporte%20de%20similitud.pdf274f715ff787f3a12b1d52efc24336afMD54THUMBNAILAutorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8874http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/6/Autorizacion.pdf.jpg00072a1afeee1fb8e222b39c013fd2b7MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5628http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg3b63687fc39e03d7e11b6147149d8e0aMD57T010_44721786_T.pdf.jpgT010_44721786_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6681http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/9/T010_44721786_T.pdf.jpg0fe7545f8e476d22104ba15db2a641afMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10171/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/10171oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/101712024-09-12 12:16:43.665DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.684124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).