Evaluación de 12 cultivares de arveja (Pisum sativum L) de tipo industrial para cosecha en verde en condiciones de Tarma
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se llevó a cabo en la localidad de Palcamayo – Tarma, durante la campaña agrícola 2012 – 2013. Los objetivos fueron: 1. Evaluar el comportamiento agronómico de 12 variedades de arveja de tipo industrial para consumo en fresco en condiciones de Tarma. 2. Seleccionar varie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/977 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cosecha en verde Cultivares de arveja Pisum sativum L |
| id |
UNCP_640b7c5d82b1bd795af3db494dc29f29 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/977 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Marmolejo Gutarra, DorisRodríguez Quispe, Gustavo2016-10-14T19:08:06Z2016-10-14T19:08:06Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/977El presente trabajo de tesis se llevó a cabo en la localidad de Palcamayo – Tarma, durante la campaña agrícola 2012 – 2013. Los objetivos fueron: 1. Evaluar el comportamiento agronómico de 12 variedades de arveja de tipo industrial para consumo en fresco en condiciones de Tarma. 2. Seleccionar variedades que presentan mayores rendimientos y atributos agronómicos favorables bajo condiciones de la provincia de Tarma. El material genético utilizado fue de 12 variedades de arveja de tipo industrial, se empleó el diseño de bloques completamente randomizado con 10 tratamientos y 3 repeticiones. Los resultados fueron: Las plantas de arveja de tipo industrial para cosecha en verde no son muy grandes, las más altas encontradas fueron de 58.467 cm perteneciente a la variedad Early Perfection. El número de vainas está directamente relacionado al rendimiento, sobresaliendo las variedades comerciales Quantum con un promedio de 12.72; Kapiss con 12.67 y Early Perfection con 12.27 vainas por planta respectivamente. Para el número de granos por vaina sobresalieron las variedades Recruit y Sabre con promedios de 8.233 y 8.200 granos respectivamente. Sabre es la variedad con la mayor longitud de vaina, cuyo promedio fue de 9.730 cm. La variedad Quantum sobresalió con un rendimiento promedio de vaina verde con 11403.0 kilogramos por hectárea. Las variedades comerciales Kapiss y Early Perfection, Recruit, Legacy, Bolero y Sonata, tuvieron buenos rendimientos de vaina verde con promedios de 9570.4; 9384.9; 9133.3; 8783.7; 8742.2 y 8616.9 kilogramos por hectárea respectivamente. La variedad seleccionada para las condiciones de la localidad de Palcamayo y Tarma fue la Quantum por tener porte determinado y de buen rendimiento de vaina verde.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Cosecha en verdeCultivares de arvejaPisum sativum LEvaluación de 12 cultivares de arveja (Pisum sativum L) de tipo industrial para cosecha en verde en condiciones de Tarmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILRODRÍGUEZ QUISPE GUSTAVO.pdf.jpgRODRÍGUEZ QUISPE GUSTAVO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7009http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/977/3/RODR%c3%8dGUEZ%20QUISPE%20GUSTAVO.pdf.jpg8cebc3f83e23e3c671cb1efeda881813MD53ORIGINALRODRÍGUEZ QUISPE GUSTAVO.pdfapplication/pdf1498998http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/977/1/RODR%c3%8dGUEZ%20QUISPE%20GUSTAVO.pdfba82d25a7c9c017c1e464cf5364feffaMD51TEXTRODRÍGUEZ QUISPE GUSTAVO.pdf.txtRODRÍGUEZ QUISPE GUSTAVO.pdf.txtExtracted texttext/plain80699http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/977/2/RODR%c3%8dGUEZ%20QUISPE%20GUSTAVO.pdf.txt24a5ded1e3b1ae683c2c7cafec65a554MD5220.500.12894/977oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9772022-06-02 04:49:42.05DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de 12 cultivares de arveja (Pisum sativum L) de tipo industrial para cosecha en verde en condiciones de Tarma |
| title |
Evaluación de 12 cultivares de arveja (Pisum sativum L) de tipo industrial para cosecha en verde en condiciones de Tarma |
| spellingShingle |
Evaluación de 12 cultivares de arveja (Pisum sativum L) de tipo industrial para cosecha en verde en condiciones de Tarma Rodríguez Quispe, Gustavo Cosecha en verde Cultivares de arveja Pisum sativum L |
| title_short |
Evaluación de 12 cultivares de arveja (Pisum sativum L) de tipo industrial para cosecha en verde en condiciones de Tarma |
| title_full |
Evaluación de 12 cultivares de arveja (Pisum sativum L) de tipo industrial para cosecha en verde en condiciones de Tarma |
| title_fullStr |
Evaluación de 12 cultivares de arveja (Pisum sativum L) de tipo industrial para cosecha en verde en condiciones de Tarma |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de 12 cultivares de arveja (Pisum sativum L) de tipo industrial para cosecha en verde en condiciones de Tarma |
| title_sort |
Evaluación de 12 cultivares de arveja (Pisum sativum L) de tipo industrial para cosecha en verde en condiciones de Tarma |
| author |
Rodríguez Quispe, Gustavo |
| author_facet |
Rodríguez Quispe, Gustavo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marmolejo Gutarra, Doris |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Quispe, Gustavo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cosecha en verde Cultivares de arveja Pisum sativum L |
| topic |
Cosecha en verde Cultivares de arveja Pisum sativum L |
| description |
El presente trabajo de tesis se llevó a cabo en la localidad de Palcamayo – Tarma, durante la campaña agrícola 2012 – 2013. Los objetivos fueron: 1. Evaluar el comportamiento agronómico de 12 variedades de arveja de tipo industrial para consumo en fresco en condiciones de Tarma. 2. Seleccionar variedades que presentan mayores rendimientos y atributos agronómicos favorables bajo condiciones de la provincia de Tarma. El material genético utilizado fue de 12 variedades de arveja de tipo industrial, se empleó el diseño de bloques completamente randomizado con 10 tratamientos y 3 repeticiones. Los resultados fueron: Las plantas de arveja de tipo industrial para cosecha en verde no son muy grandes, las más altas encontradas fueron de 58.467 cm perteneciente a la variedad Early Perfection. El número de vainas está directamente relacionado al rendimiento, sobresaliendo las variedades comerciales Quantum con un promedio de 12.72; Kapiss con 12.67 y Early Perfection con 12.27 vainas por planta respectivamente. Para el número de granos por vaina sobresalieron las variedades Recruit y Sabre con promedios de 8.233 y 8.200 granos respectivamente. Sabre es la variedad con la mayor longitud de vaina, cuyo promedio fue de 9.730 cm. La variedad Quantum sobresalió con un rendimiento promedio de vaina verde con 11403.0 kilogramos por hectárea. Las variedades comerciales Kapiss y Early Perfection, Recruit, Legacy, Bolero y Sonata, tuvieron buenos rendimientos de vaina verde con promedios de 9570.4; 9384.9; 9133.3; 8783.7; 8742.2 y 8616.9 kilogramos por hectárea respectivamente. La variedad seleccionada para las condiciones de la localidad de Palcamayo y Tarma fue la Quantum por tener porte determinado y de buen rendimiento de vaina verde. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-14T19:08:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-14T19:08:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/977 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/977 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/977/3/RODR%c3%8dGUEZ%20QUISPE%20GUSTAVO.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/977/1/RODR%c3%8dGUEZ%20QUISPE%20GUSTAVO.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/977/2/RODR%c3%8dGUEZ%20QUISPE%20GUSTAVO.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8cebc3f83e23e3c671cb1efeda881813 ba82d25a7c9c017c1e464cf5364feffa 24a5ded1e3b1ae683c2c7cafec65a554 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794660135043072 |
| score |
12.798618 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).