Las ventajas del microcrédito como factor de desarrollo financiero de las Mypes comercializadoras de productos de ferretería en el distrito de Huancayo

Descripción del Articulo

El Perú en los últimos años tuvo una importante participación activa de las Mypes en la lucha contra el desempleo así como en el desarrollo económico; es por ello que resulta evidente que se requiera elevar la productividad de la microempresa para lograr una reducción significativa de la pobreza en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola Lindo, Miguel Ricardo, Condor Espinoza, Yakelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcrédito
Desempleo
Mypes
id UNCP_638c7ed8375ed5a5b5fe45c684b8d7b7
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2364
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las ventajas del microcrédito como factor de desarrollo financiero de las Mypes comercializadoras de productos de ferretería en el distrito de Huancayo
title Las ventajas del microcrédito como factor de desarrollo financiero de las Mypes comercializadoras de productos de ferretería en el distrito de Huancayo
spellingShingle Las ventajas del microcrédito como factor de desarrollo financiero de las Mypes comercializadoras de productos de ferretería en el distrito de Huancayo
Barzola Lindo, Miguel Ricardo
Microcrédito
Desempleo
Mypes
title_short Las ventajas del microcrédito como factor de desarrollo financiero de las Mypes comercializadoras de productos de ferretería en el distrito de Huancayo
title_full Las ventajas del microcrédito como factor de desarrollo financiero de las Mypes comercializadoras de productos de ferretería en el distrito de Huancayo
title_fullStr Las ventajas del microcrédito como factor de desarrollo financiero de las Mypes comercializadoras de productos de ferretería en el distrito de Huancayo
title_full_unstemmed Las ventajas del microcrédito como factor de desarrollo financiero de las Mypes comercializadoras de productos de ferretería en el distrito de Huancayo
title_sort Las ventajas del microcrédito como factor de desarrollo financiero de las Mypes comercializadoras de productos de ferretería en el distrito de Huancayo
author Barzola Lindo, Miguel Ricardo
author_facet Barzola Lindo, Miguel Ricardo
Condor Espinoza, Yakelin
author_role author
author2 Condor Espinoza, Yakelin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barzola Lindo, Miguel Ricardo
Condor Espinoza, Yakelin
dc.contributor.author.fl_str_mv Barzola Lindo, Miguel Ricardo
Condor Espinoza, Yakelin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microcrédito
Desempleo
Mypes
topic Microcrédito
Desempleo
Mypes
description El Perú en los últimos años tuvo una importante participación activa de las Mypes en la lucha contra el desempleo así como en el desarrollo económico; es por ello que resulta evidente que se requiera elevar la productividad de la microempresa para lograr una reducción significativa de la pobreza en el Perú. Entre las políticas relevantes para dicho fin destaca la promoción del microcrédito; con este tipo de financiamiento, los microempresarios pueden incrementar su productividad a través de la inversión en activos para la producción, siendo el propósito de este trabajo de investigación el de establecer la necesidad e importancia del uso del microcrédito para el desarrollo de las Mypes, así mismo la participación activa de las instituciones financieras, gobierno central, local y regionales en fomentar y cultivar una cultura financiera en la ciudad de Huancayo .La presente investigación presenta un estudio descriptivo y de análisis, utilizando información e instrumentos, como entrevistas, encuestas, cuestionarios y guías de análisis documental actualizada comprendida entre los periodos 2009-2011 necesarias para llegar a obtener resultados rigurosos, así como el método de encuesta basada en una muestra conformada por 265 ferreterías pertenecientes al sector de la micro y pequeña empresa del distrito de Huancayo. La evaluación del desenvolvimiento de las Mypes en el paso de los años es un proceso que permite evidenciar las ventajas que otorga el uso del microcrédito para su crecimiento sostenido en el tiempo, esto es posible mientras los microempresarios cuenten a la vez con conocimientos básicos y fundamentales de administración de capitales. La evidencia encontrada sugiere que la expansión del microcrédito tiene un impacto positivo en el crecimiento del nivel de actividad de los micro y pequeños comercializadores de productos de ferretería en el distrito de Huancayo, siendo así que los análisis estadísticos nos señalan que aquellos que optaron por el microcrédito reconocen que tuvo una incidencia positiva en el desarrollo microempresarial; pues les permitió obtener recursos monetarios para invertirlo en su microempresa ya que son estas las que por reducida capacidad de liquidez no pueden hacer inversiones que les permita continuar desarrollándose en el paso del tiempo , recursos que muchas veces se le era negado por la banca tradicional. En tanto cabe resaltar que existe una relación directa entre el microcrédito y el desarrollo de las Mypes, es por ello que se requiere elevar la productividad de la micro y pequeña empresa y para ello es necesario promover el microcrédito.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-14T04:40:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-14T04:40:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2364
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2364
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2364/4/Barzola%20Lindo%20-%20Condor%20Espinoza.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2364/1/Barzola%20Lindo%20-%20Condor%20Espinoza.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2364/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2364/3/Barzola%20Lindo%20-%20Condor%20Espinoza.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e0ed9e842cd29ced2839eb52a94741f0
2235461f792958788bc1410ba4d014fb
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b4d21319754ba4c99448776ea3997059
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428817895817216
spelling Barzola Lindo, Miguel RicardoCondor Espinoza, YakelinBarzola Lindo, Miguel RicardoCondor Espinoza, Yakelin2017-12-14T04:40:13Z2017-12-14T04:40:13Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12894/2364El Perú en los últimos años tuvo una importante participación activa de las Mypes en la lucha contra el desempleo así como en el desarrollo económico; es por ello que resulta evidente que se requiera elevar la productividad de la microempresa para lograr una reducción significativa de la pobreza en el Perú. Entre las políticas relevantes para dicho fin destaca la promoción del microcrédito; con este tipo de financiamiento, los microempresarios pueden incrementar su productividad a través de la inversión en activos para la producción, siendo el propósito de este trabajo de investigación el de establecer la necesidad e importancia del uso del microcrédito para el desarrollo de las Mypes, así mismo la participación activa de las instituciones financieras, gobierno central, local y regionales en fomentar y cultivar una cultura financiera en la ciudad de Huancayo .La presente investigación presenta un estudio descriptivo y de análisis, utilizando información e instrumentos, como entrevistas, encuestas, cuestionarios y guías de análisis documental actualizada comprendida entre los periodos 2009-2011 necesarias para llegar a obtener resultados rigurosos, así como el método de encuesta basada en una muestra conformada por 265 ferreterías pertenecientes al sector de la micro y pequeña empresa del distrito de Huancayo. La evaluación del desenvolvimiento de las Mypes en el paso de los años es un proceso que permite evidenciar las ventajas que otorga el uso del microcrédito para su crecimiento sostenido en el tiempo, esto es posible mientras los microempresarios cuenten a la vez con conocimientos básicos y fundamentales de administración de capitales. La evidencia encontrada sugiere que la expansión del microcrédito tiene un impacto positivo en el crecimiento del nivel de actividad de los micro y pequeños comercializadores de productos de ferretería en el distrito de Huancayo, siendo así que los análisis estadísticos nos señalan que aquellos que optaron por el microcrédito reconocen que tuvo una incidencia positiva en el desarrollo microempresarial; pues les permitió obtener recursos monetarios para invertirlo en su microempresa ya que son estas las que por reducida capacidad de liquidez no pueden hacer inversiones que les permita continuar desarrollándose en el paso del tiempo , recursos que muchas veces se le era negado por la banca tradicional. En tanto cabe resaltar que existe una relación directa entre el microcrédito y el desarrollo de las Mypes, es por ello que se requiere elevar la productividad de la micro y pequeña empresa y para ello es necesario promover el microcrédito.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP MicrocréditoDesempleoMypesLas ventajas del microcrédito como factor de desarrollo financiero de las Mypes comercializadoras de productos de ferretería en el distrito de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ContabilidadTitulo ProfesionalContador PúblicoTHUMBNAILBarzola Lindo - Condor Espinoza.pdf.jpgBarzola Lindo - Condor Espinoza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7173http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2364/4/Barzola%20Lindo%20-%20Condor%20Espinoza.pdf.jpge0ed9e842cd29ced2839eb52a94741f0MD54ORIGINALBarzola Lindo - Condor Espinoza.pdfBarzola Lindo - Condor Espinoza.pdfapplication/pdf1415116http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2364/1/Barzola%20Lindo%20-%20Condor%20Espinoza.pdf2235461f792958788bc1410ba4d014fbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2364/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTBarzola Lindo - Condor Espinoza.pdf.txtBarzola Lindo - Condor Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain144127http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2364/3/Barzola%20Lindo%20-%20Condor%20Espinoza.pdf.txtb4d21319754ba4c99448776ea3997059MD5320.500.12894/2364oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/23642022-06-02 02:59:52.705DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.669049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).