Factores de riesgo ergonómico y su relación a posturas físicas en el uso de equipos de perforación en la U.P Capac-Junín 2021
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de investigación FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO Y SU RELACION A POSTURAS FISICAS EN EL USO DE EQUIPOS DE PERFORACION EN LA U.P CAPAC-JUNIN 2021, se enfoco en el desarrollo de las observaciones de las posturas del área de perforación dentro de la unidad minera. El trabajador labo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7897 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de riesgo Equipo Jack Leg Trastornos músculo-esquelético Riesgos ergonómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El siguiente proyecto de investigación FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO Y SU RELACION A POSTURAS FISICAS EN EL USO DE EQUIPOS DE PERFORACION EN LA U.P CAPAC-JUNIN 2021, se enfoco en el desarrollo de las observaciones de las posturas del área de perforación dentro de la unidad minera. El trabajador labora en una jornada de trabajo de diez horas de labor al día y durante seis días a la semana y 26 dias al mes. Se observo las posturas de un total de cuatro trabajadores, estimando primeramente los riesgos que están vinculados con la actividad de perforación que desarrollan los trabajadores para lo cual se utilizo el método de evaluación ergonomico REBA. Durante el desarrollo del trabajo de investigacio se tuvo como resultado que dos trabajores indican un nivel de riesgo medio y otros dos trabajadores indican un nivel de riesgo alto. De igual modo se menciona que los trabajores no cumplen con la “norma básica de ergonomía y procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico” relacionados a los riesgos de posturas corporales y que se debe tomar en cuenta y asi evitar tener los trabajadores problemas de trastornos musculo esqueléticos. Finalmente se mencionan en las recomendaciones las actitudes que deben tomar en cuenta el titular minero asi también las inspecciones y evaluación que se deben realizar a los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).