Identificación de los impactos ambientales y culturales que genera la actividad minera de La Compañía Minera Volcan en la Comunidad De Huayhuay - 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Identificación de los impactos ambientales y culturales que genera la actividad minera de la compañía Volcan en la comunidad de Huayhuay - 2019”, tuvo una metodología de nivel descriptivo con diseño no experimental, cuyo objetivo fue identificar los impactos ambientales y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9927 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impactos actividad minera impacto cultural impacto ambiental y comunidad campesina. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | La investigación titulada “Identificación de los impactos ambientales y culturales que genera la actividad minera de la compañía Volcan en la comunidad de Huayhuay - 2019”, tuvo una metodología de nivel descriptivo con diseño no experimental, cuyo objetivo fue identificar los impactos ambientales y culturales que genera la actividad minera en la comunidad de Huayhuay corresponde a las erradicaciones culturales y modificación del entorno ambiental, por parte de los involucrados, tanto la comunidad como la compañía minera. Por ende, se utilizó las técnicas de observación directa, entrevista, encuesta y revisión bibliográfica para el recojo de información. Los resultados obtenidos muestran el impacto generado por la actividad minera en el entorno ambiental y cultural de la comunidad. Se encontró una deficiencia en el conocimiento de la población acerca de los impactos producidos por la actividad minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).