Ángulo de Inclinación Óptimo Para Incrementar la Potencia Eléctrica de Generación del Panel Solar Fotovoltaico de la Universidad Nacional del Centro del Perú
Descripción del Articulo
La tesis presenta como objetivo determinar el ángulo de inclinación eficiente basado en el factor geográfico para incrementar la potencia eléctrica de generación del panel solar fotovoltaico de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La tesis tiene como tipo de investigación la tecnológica, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8318 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ángulo de Inclinación Potencia Eléctrica Panel Solar Panel Solar Fotovoltaico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | La tesis presenta como objetivo determinar el ángulo de inclinación eficiente basado en el factor geográfico para incrementar la potencia eléctrica de generación del panel solar fotovoltaico de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La tesis tiene como tipo de investigación la tecnológica, el nivel de investigación que se empleó fue la experimental y el método es el sistémico. El instrumento utilizado en la recolección de datos fueron las fichas resúmenes realizados en programa Excel y el procesamiento de los datos se realizó aplicando la estadística descriptiva de los gráficos y tablas. Teniendo como desviación de los datos es de 0.4 considerándose que los valores de radiación obtenidos con el sensor 1 y sensor 3 corregido se aproximan, afirmando que es posible la utilización de factores de corrección por ángulo de inclinación. Además del estudio se puede considerar que el ángulo óptimo de instalación de paneles solares en la región Junín es de 10 grados, pero se puede presentar problemas por la acumulación de polvo. También podemos indicar que la radiación a 10 grados de inclinación es de 3.931 kWh/m2/día valor promedio en un año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).