Migración y expectativas de vida de los atletas del Club de Atletismo Talentos Corredores Huancayo- 2016
Descripción del Articulo
        La presente tesis, es un acercamiento a la actividad deportiva como parte de la actividad humana desde la perspectiva antropológica. El tipo de investigación es cualitativa y se empleó el método etnográfico, siendo muy útil para comprender a los sujetos de estudio y contestar interrogantes que surgi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5549 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5549 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Migración Expectativas de vida Atletismo | 
| Sumario: | La presente tesis, es un acercamiento a la actividad deportiva como parte de la actividad humana desde la perspectiva antropológica. El tipo de investigación es cualitativa y se empleó el método etnográfico, siendo muy útil para comprender a los sujetos de estudio y contestar interrogantes que surgieron sobre los motivos que llevan a los atletas al proceso migratorio. De la misma manera, se entendieron sus expectativas de vida, como todo ser humano que busca el desarrollo personal y la satisfacción de sus necesidades. Se tuvo como fuente etnográfica a los deportistas del Club de atletismo talentos corredores Huancayo (CATCH). Las historias de vida fueron la herramienta fundamental para consolidar el proceso de recojo de información y así poder concluir la esencia de la tesis. Los resultados demuestran que la migración de los atletas del Club Deportivo Talentos Corredores Huancayo (CATCH) se genera a partir de las características multidimensionales de la ciudad de Huancayo, y las expectativas de vida de dichos deportistas son mejorar su calidad de vida y alcanzar niveles óptimos de desarrollo personal, económico, social, académico y deportivo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            