Influencia del nivel de control interno en el desempeño de los recursos de la empresa distribuidora de productos de consumo masivo Corpora La RegionaL S.R.L en la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

El Presente Trabajo de investigación estudia la influencia del nivel de control interno en el desempeño de los recursos: material, financiero, humano y tecnológico de la empresa distribuidora de productos de consumo masivo Corpora La Regional SRL, en la provincia de Huancayo; tomando como periodos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curichaoa Vilchez, Anabel Katty, Molina Ricse, Alain José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2327
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Consumo masivo
Influencia
Descripción
Sumario:El Presente Trabajo de investigación estudia la influencia del nivel de control interno en el desempeño de los recursos: material, financiero, humano y tecnológico de la empresa distribuidora de productos de consumo masivo Corpora La Regional SRL, en la provincia de Huancayo; tomando como periodos de referencia los ejercicios 2008 y 2009. Para lo cual, establece el nivel de control interno en esta organización, utilizando escalas de valoración para cada ítem planteado en los cuestionarios aplicados a los procesos de control del: efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, remuneraciones, ventas, compras, activo fijo y patrimonio. Luego identifica los factores deficientes del control interno y analiza sus efectos en el desempeño de los recursos. Las valoraciones se ubican en un nivel insuficiente del control interno. En la etapa de Reconocimiento se tienen identificados y clasificadas las fuentes de salidas y entradas de mercaderías, efectivo, gastos, etc. Sin embargo, los registros no consideran la totalidad de operaciones y cuentas. De la misma manera, en la etapa de revelación, la elaboración de informes se efectivizan sin la verificación y conciliación de las cuentas y en los otros elementos de control los factores de riesgo se omiten y no se evalúa la efectividad del control .Los cuales desfavorecen el desempeño del recurso material a través de un mayor costo de adquisición de inventarios, inferior rotación y mala planificación; con respecto al recurso humano, a la limitada comunicación, refuerzo negativo de tareas y desinterés en capacitación ; en el recurso financiero, a los elevados costos logísticos, desutilidad financiera y mayor riesgo de la inversión y en el recurso tecnológico, al inadecuado aplicación del manual de operaciones y funciones , limitado manejo de información y aprendizaje organizacional. En este sentido, la investigación deduce, que para mejorar el desempeño de los recursos en Corpora La Regional SRL, se deben superar estos factores deficientes en los procesos de control de las cuentas y operaciones mencionadas en las diferentes etapas y también evaluar la efectividad de los mismos continuamente, que implica cumplir íntegramente las actividades de control .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).