Sistema educativo básico y formación de la personalidad moral en estudiantes de secundaria del distrito de Huancayo

Descripción del Articulo

En esta investigación se analiza y se determina la relación entre el sistema educativo básico y la formación de la personalidad moral en estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Huancayo, en el 2019. La investigación ha sido no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasco Osorio, Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6842
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema educativo básico
Personalidad moral
Educación
Moral
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se analiza y se determina la relación entre el sistema educativo básico y la formación de la personalidad moral en estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Huancayo, en el 2019. La investigación ha sido no experimental con formulaciones descriptivas y asociativas. Por otro lado, la muestra tomada por accesibilidad, lo constituyen 343 estudiantes, de una población de 2405. Se logró establecer que la mayoría de estudiantes de la muestra total del estudio perciben que parte de la formación de su personalidad moral lo adquieren en los centros educativos en la que permanecen durante su educación básica. El análisis correlacional permitió establecer que el sistema educativo básico se relaciona directa y significativamente con la formación de la personalidad moral de los estudiantes investigados. Estudio que tentativamente nos lleva a postular que el sistema educativo básico en la que se encuentran las instituciones que constituyeron la población de estudio estaría cumpliendo un rol predictivo en la formación de la personalidad moral de estos estudiantes. En otras palabras, a mayor desarrollo de los valores éticos y cívicos en la educación básica regular se observará un mejor perfil de desempeño en el mundo natural y social de los estudiantes, en efecto, el propósito fundamental es lograr en ellos un desarrollo personal y social incorporando saberes y valores de forma enfática, crítica y reflexiva a través de una formación integral. La investigación es de carácter descriptiva, de tipo básica, con un diseño descriptivo – correlacional. Respecto al recojo de información se ha utilizado un tipo de instrumento de observación en una muestra de 343 estudiantes, como es la escala de Likert, y para la demostración de la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson (r = 0,902).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).