El planeamiento estratégico en la gestión educativa del colegio estatal 6 de Agosto de la Provincia de Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación, se inicia con la interrogante ¿Qué características presenta el planeamiento estratégico en la gestión educativa del Colegio Estatal "6 de Agosto" de la Provincia de Junín?, como objetivo general nos planteamos, establecer las características del planeamiento estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melvy Guiannina Pucuhuaranga Osorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/164
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gestión educativa
id UNCP_5e41211d12b6799bdc2bfd9390017a5b
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/164
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Huachos Pacheco, AníbalMelvy Guiannina Pucuhuaranga Osorio2016-10-12T18:17:09Z2016-10-12T18:17:09Z2004EAJ_05.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/164La presente investigación, se inicia con la interrogante ¿Qué características presenta el planeamiento estratégico en la gestión educativa del Colegio Estatal "6 de Agosto" de la Provincia de Junín?, como objetivo general nos planteamos, establecer las características del planeamiento estratégico en la gestión educativa del Colegio Estatal "6 de Agosto" de la Provincia de Junin. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, se utilizó como método general de investigación, el Método Científico y como método específico el descriptivo; la investigación es de tipo descriptivo, el diseño adoptado para el trabajo de investigación fue el diseño transversal (cross sección), únicamente con población que estuvo conformada por el total del personal jerárquico, docente, administrativo y de servicio del colegio estatal "6 de Agosto" que son 76, elegidos en forma intencionada. Las técnicas de recolección de datos fueron el fichaje, la observación y la entrevista. Las técnicas de análisis de datos utilizados son: la estadística descriptiva, específicamente los porcentajes, que nos sirvieron para el análisis y conclusión de los resultados.Tesis para Título ProfesionalspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Planeamiento estratégicoGestión educativaEl planeamiento estratégico en la gestión educativa del colegio estatal 6 de Agosto de la Provincia de Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUProfesionales de JunínUniversidad Nacional del Centro del Perú. Escuelas Académico Profesionales de JunínTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Técnica. Mecánica AutomotrizTHUMBNAILEAJ_05.pdf.jpgEAJ_05.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8153http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/164/3/EAJ_05.pdf.jpg64ebf1f6b42e4b956b1209b9864360dfMD53ORIGINALEAJ_05.pdfapplication/pdf4963617http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/164/1/EAJ_05.pdfe5fd95d63f59baf9889e68bab8ca6728MD51TEXTEAJ_05.pdf.txtEAJ_05.pdf.txtExtracted texttext/plain251893http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/164/2/EAJ_05.pdf.txt876c885c914d721d1330c2697f14b634MD5220.500.12894/164oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1642022-06-02 04:51:44.148DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El planeamiento estratégico en la gestión educativa del colegio estatal 6 de Agosto de la Provincia de Junín
title El planeamiento estratégico en la gestión educativa del colegio estatal 6 de Agosto de la Provincia de Junín
spellingShingle El planeamiento estratégico en la gestión educativa del colegio estatal 6 de Agosto de la Provincia de Junín
Melvy Guiannina Pucuhuaranga Osorio
Planeamiento estratégico
Gestión educativa
title_short El planeamiento estratégico en la gestión educativa del colegio estatal 6 de Agosto de la Provincia de Junín
title_full El planeamiento estratégico en la gestión educativa del colegio estatal 6 de Agosto de la Provincia de Junín
title_fullStr El planeamiento estratégico en la gestión educativa del colegio estatal 6 de Agosto de la Provincia de Junín
title_full_unstemmed El planeamiento estratégico en la gestión educativa del colegio estatal 6 de Agosto de la Provincia de Junín
title_sort El planeamiento estratégico en la gestión educativa del colegio estatal 6 de Agosto de la Provincia de Junín
author Melvy Guiannina Pucuhuaranga Osorio
author_facet Melvy Guiannina Pucuhuaranga Osorio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huachos Pacheco, Aníbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Melvy Guiannina Pucuhuaranga Osorio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento estratégico
Gestión educativa
topic Planeamiento estratégico
Gestión educativa
description La presente investigación, se inicia con la interrogante ¿Qué características presenta el planeamiento estratégico en la gestión educativa del Colegio Estatal "6 de Agosto" de la Provincia de Junín?, como objetivo general nos planteamos, establecer las características del planeamiento estratégico en la gestión educativa del Colegio Estatal "6 de Agosto" de la Provincia de Junin. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, se utilizó como método general de investigación, el Método Científico y como método específico el descriptivo; la investigación es de tipo descriptivo, el diseño adoptado para el trabajo de investigación fue el diseño transversal (cross sección), únicamente con población que estuvo conformada por el total del personal jerárquico, docente, administrativo y de servicio del colegio estatal "6 de Agosto" que son 76, elegidos en forma intencionada. Las técnicas de recolección de datos fueron el fichaje, la observación y la entrevista. Las técnicas de análisis de datos utilizados son: la estadística descriptiva, específicamente los porcentajes, que nos sirvieron para el análisis y conclusión de los resultados.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:17:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:17:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EAJ_05.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/164
identifier_str_mv EAJ_05.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/164
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/164/3/EAJ_05.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/164/1/EAJ_05.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/164/2/EAJ_05.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 64ebf1f6b42e4b956b1209b9864360df
e5fd95d63f59baf9889e68bab8ca6728
876c885c914d721d1330c2697f14b634
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722241325203456
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).