Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud de los trabajos operativos de la compañía minera Don Rafó 2
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un sistema de gestión de Seguridad y Salud para la industria minera mostrando como ejemplo de aplicación de los trabajos de riesgos en la compañía minera Don Rafó 2. La tesis toma como referencia al...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/558 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Sistema Gestión Seguridad Salud Trabajos Operativos Compañía Minera Rafó |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un sistema de gestión de Seguridad y Salud para la industria minera mostrando como ejemplo de aplicación de los trabajos de riesgos en la compañía minera Don Rafó 2. La tesis toma como referencia al Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001, las normas técnicas peruanas de seguridad y salud en el sector minero como el, "Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo" D.S. 055 - 201 0-EM, y Ley Procesal del Trabajo - Ley No 29783 , sistema de seguridad y salud, se plasma en un plan conciso y específico. También hemos considerado como referencia el Proyecto de Actualización de la Norma Técnica recientemente publicado en la WEB del Ministerio de Energías y Minas. La implementación de este plan pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas y tener un mejor control de la seguridad y salud, calidad aplicadas a los procesos constructivos de la tesis, con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa y reducir sus índices de siniestralidad laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).