Exportación Completada — 

Autoestima en docentes de instituciones educativas del nivel secundario de la ciudad de La Merced, Chanchamayo

Descripción del Articulo

El estudio pretendió dar respuesta al siguiente problema ¿Existen diferencias significativas del nivel de autoestima según sexo, condición laboral y edad de los docentes de las instituciones educativas públicas del nivel secundario de la ciudad de la Merced, Chanchamayo? El objetivo fue determinar s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Quesada, Henri Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Docentes
Instituciones educativas
Descripción
Sumario:El estudio pretendió dar respuesta al siguiente problema ¿Existen diferencias significativas del nivel de autoestima según sexo, condición laboral y edad de los docentes de las instituciones educativas públicas del nivel secundario de la ciudad de la Merced, Chanchamayo? El objetivo fue determinar si existen diferencias significativas del nivel de autoestima según sexo, condición laboral y edad de los docentes de las instituciones educativas públicas de nivel secundario de la ciudad de La Merced, Chanchamayo. El presente estudio fue de tipo sustantivo y de nivel descriptivo; se utilizó el método descriptivo con un diseño descriptivo comparativo. Para la ejecución de la investigación se utilizó el Inventario de Autoestima de Coopersmith en una muestra de 60 docentes de ambos sexos de las Instituciones Educativas Públicas “Joaquín Capelo”. “Nuestra Señora de las Mercedes”, “María Auxiliadora” y “Politécnico Selva Central” de la ciudad de La Merced, Chanchamayo. Los resultados fueron analizados con los estadígrafos de la estadística descriptiva. Concluyendo que, la autoestima de los docentes de las instituciones educativas públicas del nivel secundario de la ciudad de La Merced, Chanchamayo, se caracteriza por encontrarse en un nivel medio y ligeramente alto en la mayoría de los docentes que constituyen la muestra; y las pruebas de significación señalaron que no existen diferencias estadísticas significativas entre los docentes por sexo, situación laboral y grupo etario, lo cual ha conducido a rechazar la hipótesis general, asumiendo que probablemente los grupos de los docentes no se diferencian entre sí, estando todos ellos dentro de la autoestima medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).