Sistema de bombeo solar fotovoltaico para abastecimiento de agua en la I.E.P. Apóstol San Pedro del Distrito Tres de Diciembre

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Sistema de bombeo solar fotovoltaico para abastecimiento de agua a la Institución Educativa Privada Apóstol San Pedro del distrito Tres de Diciembre, provincia de Chupaca y el departamento de Junín, trata de la configuración del sistema de bombeo y el sistema fot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Jimenez, Magiver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6670
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Bombeo fotovoltaico
Abastecimiento de agua
Inversor
Regulador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación Sistema de bombeo solar fotovoltaico para abastecimiento de agua a la Institución Educativa Privada Apóstol San Pedro del distrito Tres de Diciembre, provincia de Chupaca y el departamento de Junín, trata de la configuración del sistema de bombeo y el sistema fotovoltaico, mediante la selección de cada componente perteneciente a éstos sistemas. La configuración ha sido de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones y al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Para realizar la configuración del sistema de bombeo solar fotovoltaico se inició con la determinación de los parámetros de diseño, como son el periodo de diseño, la dotación de agua y las variaciones de consumo. En segundo lugar se realizó la configuración de los componentes del sistema de abastecimiento de agua, en general la línea de conducción, donde se determinó el diámetro de la tubería, siendo la misma en la absorción y descarga; también se calculó la velocidad media de flujo del agua dentro de la tubería, se halló las pérdidas primarias y secundarias del sistema para finalizar con el dimensionamiento de los tanques cisterna y reservorio. En tercer lugar se realizó la configuración del sistema fotovoltaico, este estará en función de la potencia de la bomba seleccionada, se inicia con el dimensionamiento de los paneles solares, los sistemas de acumulación, el regulador y el inversor. La investigación que se realizó es de tipo tecnológico y nivel aplicado. Se encuentra dentro de la línea investigación de energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).