Configuración de los componentes de una bomba centrífuga utilizada como turbina para mejorar el rendimiento en una pico central hidroeléctrica

Descripción del Articulo

La tesis se realizó en base a la configuración de los componentes de una bomba centrífuga trabajando en forma inversa que al hacer modificaciones en la geometría de los componentes se mejoró el rendimiento de esta máquina para lo cual se planteó la hipótesis que el diámetro de descarga de del líquid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Quintana, Ercilio Justo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3929
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bomba centrifuga
Turbina
Rendimiento
Pico centrales hidroeléctricas
id UNCP_5b35c1dadfa82ef8e41d15b8eae664c6
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3929
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Configuración de los componentes de una bomba centrífuga utilizada como turbina para mejorar el rendimiento en una pico central hidroeléctrica
title Configuración de los componentes de una bomba centrífuga utilizada como turbina para mejorar el rendimiento en una pico central hidroeléctrica
spellingShingle Configuración de los componentes de una bomba centrífuga utilizada como turbina para mejorar el rendimiento en una pico central hidroeléctrica
Garay Quintana, Ercilio Justo
Bomba centrifuga
Turbina
Rendimiento
Pico centrales hidroeléctricas
title_short Configuración de los componentes de una bomba centrífuga utilizada como turbina para mejorar el rendimiento en una pico central hidroeléctrica
title_full Configuración de los componentes de una bomba centrífuga utilizada como turbina para mejorar el rendimiento en una pico central hidroeléctrica
title_fullStr Configuración de los componentes de una bomba centrífuga utilizada como turbina para mejorar el rendimiento en una pico central hidroeléctrica
title_full_unstemmed Configuración de los componentes de una bomba centrífuga utilizada como turbina para mejorar el rendimiento en una pico central hidroeléctrica
title_sort Configuración de los componentes de una bomba centrífuga utilizada como turbina para mejorar el rendimiento en una pico central hidroeléctrica
author Garay Quintana, Ercilio Justo
author_facet Garay Quintana, Ercilio Justo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Moreno, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Quintana, Ercilio Justo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bomba centrifuga
Turbina
Rendimiento
Pico centrales hidroeléctricas
topic Bomba centrifuga
Turbina
Rendimiento
Pico centrales hidroeléctricas
description La tesis se realizó en base a la configuración de los componentes de una bomba centrífuga trabajando en forma inversa que al hacer modificaciones en la geometría de los componentes se mejoró el rendimiento de esta máquina para lo cual se planteó la hipótesis que el diámetro de descarga de del líquido, la posición del eje de la bomba con respecto al nivel del depósito de descarga, y el bisel de la periferia del rodete tienen un efecto significativo sobre el rendimiento energético de la bomba centrífuga trabajando como turbina, para ello se hicieron las pruebas correspondientes y la mediciones del torque y el r.p.m. en el eje de la bomba. El tipo de investigación es tecnológica porque tiene el propósito de aplicar el conocimiento científico, en este caso para solucionar un problema inherente a la tecnología de la bomba trabajando en modo inverso; el nivel de investigación es experimental debido a que se manipuló los factores incluidos en la variable independiente bomba como turbina para determinar el efecto que tiene sobre el rendimiento. Se utilizó un diseño de experimento factorial 2^3 con un nivel de significancia del 5%. Para evaluar la hipótesis se empleó la varianza factorial donde se consideró una hipótesis nula por cada factor y por cada posible combinación de factores. Luego se contrastó las hipótesis utilizando la F de Fisher estadígrafo que nos permitió decidir si podemos mantener o rechazar las hipótesis. De la investigación se puede comprobar que la configuración de los componentes de la bomba trabajando como turbina y la combinación de los mismos tiene un efecto significativo sobre el rendimiento de una bomba centrífuga utilizada como turbina.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-03T03:00:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-03T03:00:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3929
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3929/4/Garay%20Quintana.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3929/1/Garay%20Quintana.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3929/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3929/3/Garay%20Quintana.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f12c0627428b6b8977459a1aaa656297
973e6fc89db2dc48889b546a6afe4a2f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9f786a27a00dd3b4af68b35fc6848847
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794603144937472
spelling Gamarra Moreno, ArturoGaray Quintana, Ercilio Justo2018-02-03T03:00:01Z2018-02-03T03:00:01Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12894/3929La tesis se realizó en base a la configuración de los componentes de una bomba centrífuga trabajando en forma inversa que al hacer modificaciones en la geometría de los componentes se mejoró el rendimiento de esta máquina para lo cual se planteó la hipótesis que el diámetro de descarga de del líquido, la posición del eje de la bomba con respecto al nivel del depósito de descarga, y el bisel de la periferia del rodete tienen un efecto significativo sobre el rendimiento energético de la bomba centrífuga trabajando como turbina, para ello se hicieron las pruebas correspondientes y la mediciones del torque y el r.p.m. en el eje de la bomba. El tipo de investigación es tecnológica porque tiene el propósito de aplicar el conocimiento científico, en este caso para solucionar un problema inherente a la tecnología de la bomba trabajando en modo inverso; el nivel de investigación es experimental debido a que se manipuló los factores incluidos en la variable independiente bomba como turbina para determinar el efecto que tiene sobre el rendimiento. Se utilizó un diseño de experimento factorial 2^3 con un nivel de significancia del 5%. Para evaluar la hipótesis se empleó la varianza factorial donde se consideró una hipótesis nula por cada factor y por cada posible combinación de factores. Luego se contrastó las hipótesis utilizando la F de Fisher estadígrafo que nos permitió decidir si podemos mantener o rechazar las hipótesis. De la investigación se puede comprobar que la configuración de los componentes de la bomba trabajando como turbina y la combinación de los mismos tiene un efecto significativo sobre el rendimiento de una bomba centrífuga utilizada como turbina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Bomba centrifugaTurbinaRendimientoPico centrales hidroeléctricasConfiguración de los componentes de una bomba centrífuga utilizada como turbina para mejorar el rendimiento en una pico central hidroeléctricainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Tecnología EnergéticaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de MecánicaMaestriaMagister en Tecnología EnergéticaTHUMBNAILGaray Quintana.pdf.jpgGaray Quintana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6765http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3929/4/Garay%20Quintana.pdf.jpgf12c0627428b6b8977459a1aaa656297MD54ORIGINALGaray Quintana.pdfGaray Quintana.pdfapplication/pdf2385726http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3929/1/Garay%20Quintana.pdf973e6fc89db2dc48889b546a6afe4a2fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3929/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTGaray Quintana.pdf.txtGaray Quintana.pdf.txtExtracted texttext/plain105465http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3929/3/Garay%20Quintana.pdf.txt9f786a27a00dd3b4af68b35fc6848847MD5320.500.12894/3929oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/39292024-10-17 16:52:31.215DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).