Caracterización mineralógica y mineralúrgica de los minerales auríferos de la zona minera Alto Molino (Condesuyos – Arequipa), para la selección de procesos de recuperación de oro, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como fin caracterizar, concentrar y lixiviar minerales depirita aurífera contenidos en las minas de Alto Molino ubicados en el distrito minero Rio Grande – Arequipa. El análisis mineralógico indicó que los principales constituyentes son cuarzo, feldespato, pirita aurífera y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9594 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pirita aurífera flotación pre-oxidación cianuración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como fin caracterizar, concentrar y lixiviar minerales depirita aurífera contenidos en las minas de Alto Molino ubicados en el distrito minero Rio Grande – Arequipa. El análisis mineralógico indicó que los principales constituyentes son cuarzo, feldespato, pirita aurífera y escasa bornita. Los análisis químicos indican que la ley de oro es de 3.17 g/tm, 4.66 g/tm de plata, 6.24 %Fe y 0.04 %Cu. Las pruebas de concentración mediante flotación fueron realizadas en una celda Denver D10. Las pruebas de Lixiviación del concentrado de pirita aurífera se realizaron a granulometría 93% menos malla 200, sin remolienda, mediante agitación en botellas, y fueron estudiados la Cianuración directa y la Cianuración previa pre-oxidación con aire a pH 11. Los mejores resultados, de concentración, fueron obtenidos usando granulometría de 80% menos malla 200 y xantato Z11 obteniendo concentrado con ley de oro cercano a 20 g/tm y recuperación sobre a 95%. Por otra parte, la mejor prueba de lixiviación fue la Cianuración directa del concentrado reportando extracción cercana a 90% con 72 horas de Cianuración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).