Exportación Completada — 

Funcionamiento familiar y nivel de estilos de vida en adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Huancayo - 2014

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Funcionamiento Familiar y Nivel de Estilos de Vida en adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Huancayo 2014", tuvo como objetivo general determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el nivel de estilos de vida en adolescentes de la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucha Dávila, Millusca Jessy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Estilos de vida y adolescencia
Descripción
Sumario:La tesis titulada "Funcionamiento Familiar y Nivel de Estilos de Vida en adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Huancayo 2014", tuvo como objetivo general determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el nivel de estilos de vida en adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Huancayo 2014. El marco teórico estuvo basado en los conceptos de funcionamiento familiar y estilos de vida en la adolescencia, respaldados por el Ministerio de Salud y articulados a la teoría de Nola Pender. El tipo de investigación utilizada fue cuantitativa correlaciona!, con diseño no experimental de corte transversal y correlaciona!; la muestra estuvo constituida por 305 adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui de Huancayo, la muestra se obtuvo mediante muestreo probabilístico al azar simple. La recolección de datos se realizó mediante dos cuestionarios: Prueba de Percepción del Funcionamiento Familiar (FF - SIL) y Cuestionario de Perfil de Estilos de Vida (PEPS - 1). El tratamiento de los datos se realizó a través del programa estadístico Microsoft Excel 201 O y el IBM SPSS 20. Conclusiones: Para a=0,05 y para un 95% de nivel de confianza se demuestra la hipótesis de investigación: El funcionamiento familiar se relaciona de manera directa y significativa con los estilos de vida de los adolescentes en la Institución Educativa "José Carlos Mariátegui" de Huancayo. Se demuestra que existe una correlación positiva entre· los puntajes del funcionamiento familiar y los puntajes de los estilos de vida de los adolescentes de la Institución Educativa "José Carlos Mariátegui" de Huancayo, es decir a mayor funcionamiento familiar existe mayor nivel de estilos de vida y a menor funcionamiento familiar existen menor nivel de estilos de vida en los adolescentes. El funcionamiento familiar predominante de· los adolescentes de la Institución Educativa "José Carlos Mariátegui" es moderadamente funcional El nivel de estilos de vida predominante de los adolescentes de la Institución Educativa "José Carlos Mariátegui" de· Huancayo es medianamente saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).