Programa de seguridad basada en el comportamiento y la prevención de riesgos laborales en la Um Lincuna – Ancash 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue realizado en la unidad minera Lincuna durante el periodo 2019 - 2020, investigación que identificó los actos subestándares (Comportamientos inseguros) como causal principal de accidentes en los últimos años. Frente a esta problemática, se buscó implementar el programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinoco Orihuela, Deina Candelaria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Accidentes
Comportamiento seguro
Prevención de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación fue realizado en la unidad minera Lincuna durante el periodo 2019 - 2020, investigación que identificó los actos subestándares (Comportamientos inseguros) como causal principal de accidentes en los últimos años. Frente a esta problemática, se buscó implementar el programa de Seguridad Basada en el Comportamiento con el objetivo de prevenir y mitigar los comportamientos inseguros de los trabajadores durante sus labores en la empresa. La investigación inicio con una evaluación de diagnóstico para tener datos estadísticos fehacientes y medibles para luego contrastarlos con los resultados de la investigación, continuó con la sensibilización a todo el personal de la operación desde la alta dirección, la línea de mando y trabajadores, buscando el apoyo y formación de observadores para el programa. Seguidamente, se realizó la designación de responsabilidades para cada personal participante del programa (área de seguridad, jefe de guardia y observadores). De igual manera, se elaboró las cartillas de observación basándose en la identificación de riesgos críticos y los causales de los accidentes en la empresa durante los últimos años. Por último, se procesó la formación recolectada de los observadores y trabajadores que participaron en el programa pertenecientes a una guardia de las operaciones durante los meses que duró la investigación. La investigación finalizó evaluando la varianza del número de comportamientos seguros frente a los comportamientos inseguros con frecuencia mensual, constatando que los programas de seguridad basados en el comportamiento pueden intensificar los comportamientos seguros, la prevención de los riesgos, el control operacional y las medidas correctivas de un sistema de gestión de seguridad en minería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).