Microorganismos eficientes en la producción de compost con pollinaza en Río Negro
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Estación Experimental la Granja, en el módulo de abonos orgánicos de la Escuela de Agronomía Tropical ubicado en el distrito de Río Negro. Los objetivos fueron: Determinar el tiempo de descomposición de la pollinaza con la aplicación de dosis de microorganismos efic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5298 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tiempo de descomposición Descomposición aeróbica Calidad de compost |
| Sumario: | La investigación se realizó en la Estación Experimental la Granja, en el módulo de abonos orgánicos de la Escuela de Agronomía Tropical ubicado en el distrito de Río Negro. Los objetivos fueron: Determinar el tiempo de descomposición de la pollinaza con la aplicación de dosis de microorganismos eficientes y determinar el contenido de nutrientes de compost de pollinaza con la aplicación de dosis de microorganismos eficientes. El compostaje se ejecutó en cajones de madera de forma cúbica con lados de un metro. A tres unidades experimentales se les inoculó dosis de 100 mL; 200 mL; 300 mL de microorganismos eficientes, frente a la unidad control sin inoculación, Se utilizó 2,220 kilogramos de pollinaza e insumos distribuidos en 12 unidades experimentales, para el análisis estadístico se realizó el análisis de varianza y la prueba de comparación de promedios. Los resultados obtenidos después de 22 semanas demostraron que al inocular 300 mL de ME se logró reducir los días de descomposición de la pollinaza de 157,95 hasta 143.96 días, disminución del pH de 8,46 hasta 7,84, el fósforo aumentó de 1,69% hasta 2,68%, el potasio se incrementó de 1,01% hasta 3,05% finalmente el volumen del compost bajó 0,38 m3 hasta 0,33 m3 comparado con el tratamiento testigo sin la aplicación de dosis de microorganismos eficientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).