Exportación Completada — 

Análisis del material de base granular de pavimento rígido estabilizado con cloruro de sodio ante el fenómeno de erosión.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominada “Análisis del material de base granular de pavimento rígido estabilizado con cloruro de sodio ante el fenómeno de erosión” consideró como objetivo general determinar el efecto del cloruro de sodio en las propiedades físico mecánicas y en la capacidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Cortez, Angie Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Erosión
Cloruro de Sodio (NaCl)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominada “Análisis del material de base granular de pavimento rígido estabilizado con cloruro de sodio ante el fenómeno de erosión” consideró como objetivo general determinar el efecto del cloruro de sodio en las propiedades físico mecánicas y en la capacidad de soporte (CBR) del material de base granular de pavimento rígido estabilizado ante el fenómeno de erosión y la hipótesis general es: el cloruro de sodio influye en sus propiedades físico mecánicas y en la capacidad de soporte (CBR) del material de base granular de pavimento rígido estabilizado ante el fenómeno de erosión. La metodología de investigación empleada es el método científico, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es correlación y el diseño de investigación es experimental; la población corresponde al distrito de El Tambo con una muestra no probabilística o intencional que corresponde a la cantera Salas. Como resultados se concluyó que la adición de cloruro de sodio influye de manera positiva en las propiedades físico mecánicas del material granular, así como también que la dosificación mínima para estabilizar ante el fenómeno de erosión es de 8%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).