Exportación Completada — 

Inteligencia emocional y convivencia escolar en estudiantes de la I.E. Perú Birf Santo Domingo de Guzmán - Sicaya

Descripción del Articulo

En la presente investigación se formuló el siguiente problema: ¿Qué relación existe entre la inteligencia emocional y la convivencia escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Perú Birf “Santo Domingo de Guzmán” de Sicaya? La investigación fue de tipo básica y de nivel descriptivo. Se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Orihuela, Miriam Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Convivencia escolar
Estudiante
Descripción
Sumario:En la presente investigación se formuló el siguiente problema: ¿Qué relación existe entre la inteligencia emocional y la convivencia escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Perú Birf “Santo Domingo de Guzmán” de Sicaya? La investigación fue de tipo básica y de nivel descriptivo. Se empleó como método específico el descriptivo y el diseño fue el descriptivo correlacional. Con la técnica de muestreo no probabilístico se seleccionaron 203 estudiantes que cursaban entre el primer y quinto grado de secundaria. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la encuesta cuyos instrumentos fueron: El Inventario de Inteligencia Emocional ICE: NA de BarOn de Ugarriza & Pajares y el Cuestionario de Álvaro Carrasco bajo la Licencia Creative Commons de Atribución-No Comercial 2.0 Chile; el cual fue validado por juicio de expertos. Los resultados se analizaron mediante la estadística descriptiva, la Chi cuadrada así como con la estadística inferencial, con el procesador SPSS. Para probar la hipótesis general se relacionaron los valores de las dos variables con el estadístico rho de Pearson y se llegó a las siguientes conclusiones: Descriptivamente el valor r = 0,293 indica que existe una correlación directa y baja según Cancela (2010); inferencialmente: La correlación es significativa con un valor p = 0,000 menor al nivel de significancia de 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).