Concentración de contaminantes del aire generado por las fuentes móviles en la ciudad de Huancayo 2012

Descripción del Articulo

El objetivo general de la tesis titulada “CONCENTRACIÓN DE CONTAMINANTES DEL AIRE GENERADO POR LAS FUENTES MÓVILES EN LA CIUDAD DE HUANCAYO 2012” fue el de estimar la concentración de los contaminantes del aire en la ciudad de Huancayo generado por las fuentes móviles para comparar con los Estándare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Lezama, Marcial
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1484
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminantes
Diésel
Fuentes móviles
Gasolina
Gas
Descripción
Sumario:El objetivo general de la tesis titulada “CONCENTRACIÓN DE CONTAMINANTES DEL AIRE GENERADO POR LAS FUENTES MÓVILES EN LA CIUDAD DE HUANCAYO 2012” fue el de estimar la concentración de los contaminantes del aire en la ciudad de Huancayo generado por las fuentes móviles para comparar con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire, se aplicó la metodología de Economopoulos. El estudio de la investigación fue de tipo no experimental, con un nivel explicativo y finalmente con las estimaciones realizadas por cada tipo de contaminante comparar con los límites permisibles de los Estándares de Calidad Ambiental. Para la determinación de la muestra que es de 539 vehículos, se consideró un nivel de confianza del 98% y un error máximo permisible del 5%. Luego de las comparaciones se determinó que la concentración de los contaminantes del aire en la ciudad de Huancayo generado por las fuentes móviles superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. El parque automotor de Huancayo, en el año 2012, ha emitido 56286,14 toneladas de contaminantes a la atmósfera de los cuales el monóxido de carbono (CO) constituye el 54,21% (30514,40 toneladas por año), le sigue los compuestos orgánicos volátiles (COV) con 29,10% (16379,58 toneladas por año). Los que generan mayor cantidad de contaminantes son los vehículos a gasolina con un promedio de 0,73 toneladas al año por vehículo, le siguen los vehículos diésel con 0,34 y los vehículos a gas con solo 0,26.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).