Percepción de los comuneros sobre la empresa minera Generación Huanca E.I.R.L. de la comunidad campesina de Santa Rosa de Pititayo
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo de interpretar y describir las percepciones socioculturales y ambientales de los comuneros sobre la empresa minera Generación Huanca E.I.R.L. de la comunidad campesina de Santa Rosa de Pititayo. La tesis se desarrolló utilizando la siguiente metodología, el método fue el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7903 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Comunero Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo de interpretar y describir las percepciones socioculturales y ambientales de los comuneros sobre la empresa minera Generación Huanca E.I.R.L. de la comunidad campesina de Santa Rosa de Pititayo. La tesis se desarrolló utilizando la siguiente metodología, el método fue el descriptivo; el tipo de investigación descriptiva; las técnicas fueron la entrevista semiestructurada, la encuesta y la documental y los instrumentos utilizados son: la guía de entrevista semiestructurada, cuestionario y la ficha documental las dos primeras sirvieron para recabar datos del lugar de investigación, y utilizo una muestra de cinco (5) dirigentes de la comunidad para la entrevista, y 69 comuneros para la aplicación del cuestionario. Mediante este procedimiento seobtuvo como resultado que los comuneros perciben la presencia de la empresa minera viene afectando las tierras de pastoreo y de cultivo y por tal motivo la empresa está centrando su interés en la apropiación y posesión de las tierras de la comunidad, y como consecuencia se está enfatizando la pérdida de propiedad de las tierras para el pastoreo y por ende los comuneros le está dando una mínima importancia a la actividad agropecuaria. Se concluye que las percepciones socioculturales y ambientales de los comuneros sobre la empresa minera Generación Huanca E.I.R.L. son positivas porque están sostenidas y relacionadas a fortalecer las formas de comportamiento, actitudes, al respeto de las costumbres, creencias, tradiciones, al apoyo económico y en la protección y conservación del medio ambienta por parte de los dueños y personal de la empresa en relación con los pobladores de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).