La habitabilidad residencial en viviendas de Huancayo Metropolitano 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la condición actual de la habitabilidad residencial en las viviendas de Huancayo Metropolitano – 2023. Con un enfoque de investigación cuantitativo, un diseño no experimental transversal y un nivel de investigación descriptivo se aplicaron fich...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11049 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habitabilidad residencial Confort Funcionalidad Salubridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la condición actual de la habitabilidad residencial en las viviendas de Huancayo Metropolitano – 2023. Con un enfoque de investigación cuantitativo, un diseño no experimental transversal y un nivel de investigación descriptivo se aplicaron fichas de observación como instrumentos de recolección de datos a la muestra de 160 viviendas. Según los resultados, el 56.3% de las viviendas fue clasificado en condición mala, lo que indica una preocupante prevalencia de problemas de habitabilidad en la mayoría de las viviendas evaluadas. Además, el 32.5% de las viviendas se consideró en condición regular, y solo el 5.0% en condición buena, reflejando que solo una minoría de las viviendas cumple adecuadamente con los estándares de habitabilidad deseados. Un bajo 6.3% se encuentra en condición muy mala, lo cual sigue siendo significativo dada la necesidad básica de un alojamiento adecuado. Todo esto indica que la condición actual de habitabilidad residencial en las viviendas estudiadas no es buena. Estos resultados destacan un desafío crítico en la planificación urbana y residencial en Huancayo Metropolitano, sugiriendo la necesidad de intervenciones arquitectónicas y urbanísticas para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).