Sistema de información gerencial aplicado a la gestión de la clínica dental Happy Dent – Huancayo

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación que lleva por título “SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL APLICADO A LA GESTIÓN DE LA CLÍNICA DENTAL HAPPY DENT – HUANCAYO”; surge de la necesidad de mejorar la gestión de la Clínica Dental a través del desarrollo y aplicación de un Sistema de Información Gerencial,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galván Canchanya, Edith Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3803
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Gestión
Clínica dental Happy Dent
id UNCP_5744c2f5fab2bdea841e0ae90a6fb6b3
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3803
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de información gerencial aplicado a la gestión de la clínica dental Happy Dent – Huancayo
title Sistema de información gerencial aplicado a la gestión de la clínica dental Happy Dent – Huancayo
spellingShingle Sistema de información gerencial aplicado a la gestión de la clínica dental Happy Dent – Huancayo
Galván Canchanya, Edith Consuelo
Sistema de información
Gestión
Clínica dental Happy Dent
title_short Sistema de información gerencial aplicado a la gestión de la clínica dental Happy Dent – Huancayo
title_full Sistema de información gerencial aplicado a la gestión de la clínica dental Happy Dent – Huancayo
title_fullStr Sistema de información gerencial aplicado a la gestión de la clínica dental Happy Dent – Huancayo
title_full_unstemmed Sistema de información gerencial aplicado a la gestión de la clínica dental Happy Dent – Huancayo
title_sort Sistema de información gerencial aplicado a la gestión de la clínica dental Happy Dent – Huancayo
author Galván Canchanya, Edith Consuelo
author_facet Galván Canchanya, Edith Consuelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Balbín, Helida
dc.contributor.author.fl_str_mv Galván Canchanya, Edith Consuelo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de información
Gestión
Clínica dental Happy Dent
topic Sistema de información
Gestión
Clínica dental Happy Dent
description El presente informe de investigación que lleva por título “SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL APLICADO A LA GESTIÓN DE LA CLÍNICA DENTAL HAPPY DENT – HUANCAYO”; surge de la necesidad de mejorar la gestión de la Clínica Dental a través del desarrollo y aplicación de un Sistema de Información Gerencial, puesto que el Sistema de Información Manual que llevaba hasta ese entonces no daba importancia ni la articulación necesaria de la parte clínica de la organización con la gestión empresarial de la misma, esto se evidencio en varios sectores de la gestión como en la Organización donde existían conflictos entre los trabajadores por la duplicidad de funciones y responsabilidades por la falta de una estructura organizacional y manuales administrativos definidos; otro de los aspectos se dio en la Productividad, en ella se evidencio que los reportes de ingresos, gastos y costos no eran confiables, y esto a causa de que no se podía procesar tantos datos (tratamientos, deudas, asistencia, número de pacientes, etc.) porque no estaban bien registrados; otro aspecto que se observo es que la mayor parte de la información tenía como soporte el papel impreso o escrito, el cual se exponía constantemente al peligro de deterioro o perdida por el paso del tiempo, esto trajo otros problemas como el difícil control y acceso de la información con demoras, ocupando grandes espacios y los problemas de comunicación en la gestión; en el aspecto del Servicio al Cliente, se observo que un 83% de los pacientes en promedio se quejaban por el tiempo de espera de más de 20 minutos para el tratamiento, inseguridad y desconfianza en los reportes que les daban de sus tratamientos y estados de cuenta. Es por todo lo anterior y la falta de tecnología de información adecuada que hizo que colapse el sistema de información manual que tenía la clínica Dental Happy Dent. Por ello la formulación del problema de investigación partió de la siguiente interrogante: ¿Cuál es el impacto del sistema de información gerencial en la gestión de la Clínica Dental Happy Dent?, siendo el objetivo general: Determinar el impacto de la aplicación del sistema de información gerencial en la gestión de la Clínica Dental Happy Dent. Se formuló la Hipótesis: “El impacto de la aplicación del Sistema de Información Gerencial será positivo por que mejorará la Gestión de la Clínica Dental Happy Dent”; tomando como variable independiente al Sistema de Información Gerencial y como variables dependientes: Organización, Productividad y Calidad de Servicio. Por el contexto particular de la investigación se utilizó el enfoque Mixto, el diseño es cuasi experimental, por que se trabajó con grupos intactos en base a series cronológicas, la muestra que se utilizó fue no probabilística de la clase de el estudio de caso. Entre las principales conclusiones podemos decir que, el desarrollo y la aplicación del Sistema de Información Gerencial en la Gestión de la Clínica Dental Happy Dent, logró generar una ventaja competitiva con otras clínicas del sector permitiendo establecer estratégicas de crecimiento, el SIG apoya a los CDs a gestionar de manera más eficiente la atención a sus pacientes ya que el proceso de registro es de manera automática, generando reportes a tiempo real y confiables; en el aspecto de Organización los trabajadores tienen la capacidad de manejar tecnología de información y están predispuestos a trabajar en equipo, comprometidos con los objetivos de la empresa, el SIG también ha provocado en la Dirección de la Clínica la planificación de sus actividades; el SIG influyó de manera positiva en el incremento de la Productividad de la Clínica Dental Happy Dent, ya que al analizar las variables: productividad (X) y utilidad (Y) del periodo 2008 mediante el análisis estadístico del coeficiente de Pearson, se probó el grado de correlación positiva del 94.7% entre las variables, coeficiente de determinación del 89.7% con una significancia del 99.9% de confianza en que la correlación sea verdadera; y mediante el análisis de regresión lineal se estimó el efecto de la variable X sobre Y, este análisis está asociado con el coeficiente de correlación de Pearson puesto que a mayor correlación entre las variables, mayor capacidad de predicción (ver cuadro N° 16 en el capítulo V); basados en los resultados de la encuesta realizada durante 3 meses, en el periodo 2008 se ha disminuido en comparación al periodo 2006 en 78% los reclamos y en un 81% los pacientes que esperan más de 20 minutos para ser atendidos; la aplicación del SIG impacto de manera positiva en la Gestión de la Clínica Dental Happy Dent, ya que se probó el impacto positivo en la mejor gestión de la organización, calidad de servicio (ver cuadro N° 15 en el capítulo V) y en el incremento positivo de la productividad (ver cuadro N° 16 en el capítulo V), por lo tanto se comprobó la hipótesis general de la investigación, rechazando la hipótesis nula.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-01T01:41:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-01T01:41:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3803
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3803
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3803/4/Galvan%20Canchanya.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3803/1/Galvan%20Canchanya.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3803/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3803/3/Galvan%20Canchanya.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f20e3715d3a1918156c3066a29517871
aff89ed46ed4026131f98057efe7bf84
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
028ce709547b50ee1a7256f1ee771f68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721627354595328
spelling Aliaga Balbín, HelidaGalván Canchanya, Edith Consuelo2018-02-01T01:41:29Z2018-02-01T01:41:29Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12894/3803El presente informe de investigación que lleva por título “SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL APLICADO A LA GESTIÓN DE LA CLÍNICA DENTAL HAPPY DENT – HUANCAYO”; surge de la necesidad de mejorar la gestión de la Clínica Dental a través del desarrollo y aplicación de un Sistema de Información Gerencial, puesto que el Sistema de Información Manual que llevaba hasta ese entonces no daba importancia ni la articulación necesaria de la parte clínica de la organización con la gestión empresarial de la misma, esto se evidencio en varios sectores de la gestión como en la Organización donde existían conflictos entre los trabajadores por la duplicidad de funciones y responsabilidades por la falta de una estructura organizacional y manuales administrativos definidos; otro de los aspectos se dio en la Productividad, en ella se evidencio que los reportes de ingresos, gastos y costos no eran confiables, y esto a causa de que no se podía procesar tantos datos (tratamientos, deudas, asistencia, número de pacientes, etc.) porque no estaban bien registrados; otro aspecto que se observo es que la mayor parte de la información tenía como soporte el papel impreso o escrito, el cual se exponía constantemente al peligro de deterioro o perdida por el paso del tiempo, esto trajo otros problemas como el difícil control y acceso de la información con demoras, ocupando grandes espacios y los problemas de comunicación en la gestión; en el aspecto del Servicio al Cliente, se observo que un 83% de los pacientes en promedio se quejaban por el tiempo de espera de más de 20 minutos para el tratamiento, inseguridad y desconfianza en los reportes que les daban de sus tratamientos y estados de cuenta. Es por todo lo anterior y la falta de tecnología de información adecuada que hizo que colapse el sistema de información manual que tenía la clínica Dental Happy Dent. Por ello la formulación del problema de investigación partió de la siguiente interrogante: ¿Cuál es el impacto del sistema de información gerencial en la gestión de la Clínica Dental Happy Dent?, siendo el objetivo general: Determinar el impacto de la aplicación del sistema de información gerencial en la gestión de la Clínica Dental Happy Dent. Se formuló la Hipótesis: “El impacto de la aplicación del Sistema de Información Gerencial será positivo por que mejorará la Gestión de la Clínica Dental Happy Dent”; tomando como variable independiente al Sistema de Información Gerencial y como variables dependientes: Organización, Productividad y Calidad de Servicio. Por el contexto particular de la investigación se utilizó el enfoque Mixto, el diseño es cuasi experimental, por que se trabajó con grupos intactos en base a series cronológicas, la muestra que se utilizó fue no probabilística de la clase de el estudio de caso. Entre las principales conclusiones podemos decir que, el desarrollo y la aplicación del Sistema de Información Gerencial en la Gestión de la Clínica Dental Happy Dent, logró generar una ventaja competitiva con otras clínicas del sector permitiendo establecer estratégicas de crecimiento, el SIG apoya a los CDs a gestionar de manera más eficiente la atención a sus pacientes ya que el proceso de registro es de manera automática, generando reportes a tiempo real y confiables; en el aspecto de Organización los trabajadores tienen la capacidad de manejar tecnología de información y están predispuestos a trabajar en equipo, comprometidos con los objetivos de la empresa, el SIG también ha provocado en la Dirección de la Clínica la planificación de sus actividades; el SIG influyó de manera positiva en el incremento de la Productividad de la Clínica Dental Happy Dent, ya que al analizar las variables: productividad (X) y utilidad (Y) del periodo 2008 mediante el análisis estadístico del coeficiente de Pearson, se probó el grado de correlación positiva del 94.7% entre las variables, coeficiente de determinación del 89.7% con una significancia del 99.9% de confianza en que la correlación sea verdadera; y mediante el análisis de regresión lineal se estimó el efecto de la variable X sobre Y, este análisis está asociado con el coeficiente de correlación de Pearson puesto que a mayor correlación entre las variables, mayor capacidad de predicción (ver cuadro N° 16 en el capítulo V); basados en los resultados de la encuesta realizada durante 3 meses, en el periodo 2008 se ha disminuido en comparación al periodo 2006 en 78% los reclamos y en un 81% los pacientes que esperan más de 20 minutos para ser atendidos; la aplicación del SIG impacto de manera positiva en la Gestión de la Clínica Dental Happy Dent, ya que se probó el impacto positivo en la mejor gestión de la organización, calidad de servicio (ver cuadro N° 15 en el capítulo V) y en el incremento positivo de la productividad (ver cuadro N° 16 en el capítulo V), por lo tanto se comprobó la hipótesis general de la investigación, rechazando la hipótesis nula.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Sistema de informaciónGestiónClínica dental Happy DentSistema de información gerencial aplicado a la gestión de la clínica dental Happy Dent – Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de AdministraciónTitulo ProfesionalLicenciado en AdministracionTHUMBNAILGalvan Canchanya.pdf.jpgGalvan Canchanya.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7802http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3803/4/Galvan%20Canchanya.pdf.jpgf20e3715d3a1918156c3066a29517871MD54ORIGINALGalvan Canchanya.pdfGalvan Canchanya.pdfapplication/pdf4401966http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3803/1/Galvan%20Canchanya.pdfaff89ed46ed4026131f98057efe7bf84MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3803/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTGalvan Canchanya.pdf.txtGalvan Canchanya.pdf.txtExtracted texttext/plain298695http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3803/3/Galvan%20Canchanya.pdf.txt028ce709547b50ee1a7256f1ee771f68MD5320.500.12894/3803oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/38032022-06-02 03:49:06.838DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.992202
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).