Actitudes hacia el machismo en tiempos de la covid 19 en estudiantes de maestría de una Universidad pública de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de las actitudes hacia el machismo entre varones y mujeres en tiempos de la COVID 19 en estudiantes de maestria de una Universidad Pública de Huancayo, el tipo de investigación fue básico, de nivel descriptivo, el método general fue el cie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fierro Marcelo, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes hacia el machismo
dominio masculino
superioridad masculina
dirección del hogar
rol sexual femenino y masculina y control de la sexualidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de las actitudes hacia el machismo entre varones y mujeres en tiempos de la COVID 19 en estudiantes de maestria de una Universidad Pública de Huancayo, el tipo de investigación fue básico, de nivel descriptivo, el método general fue el científico y especifico el comparativo, el diseño fue el no experimental y corte transversal. La muestra fue no probabilística y lo constituyeron 64 varones y 64 mujeres, el instrumento fue la escala de actitudes hacia el machismo de Bustamante (1990), con una confiabilidad del instrumento de 0,810 alfa de Cronbach. Los resultados refieren la dimensión de dominio masculino los varones en un 48% muestran actitudes ambivalentes frente a un 59% de mujeres que rechaza el machismo. Frente a la superioridad masculina se encontró 56% de varones rechazan y 64% de mujeres rechaza definitivamente. Con respecto a la dirección del hogar el 56% es ambivalente y el 87% de mujeres rechaza definitivamente. En el rol sexual el 50% de varones rechaza frente al 78% de mujeres que también rechazan. En actitudes de control de la sexualidad 48% de varones rechaza y 78% de mujeres también rechazan. Estadísticamente las diferencias de opiniones entre hombres y mujeres el t = 5.109. Se concluye que, si existe diferencia de opiniones entre varones y mujeres, los varones tienen una actitud más ambivalente hacia el machismo y las mujeres tienen actitudes de rechazo hacia el machismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).