Violencia contra la mujer y actitud machista en los casos atendidos en el Ministerio Público de la provincia de Huaraz, Ancash 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia contra la mujer y la actitud machista en los casos atendidos en el Ministerio Público de la provincia de Huaraz, Ancash 2017, para lo cual se usó los instrumentos de recolección de datos (encuestas), r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ariza Zevallos, Carmen Gilberta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud machista
Violencia contra la mujer, Antecedentes
Violencia psicológica, física y sexual,
Amenazas
Actitudes hacia el dominio masculino
Actitudes frente a la superioridad masculina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia contra la mujer y la actitud machista en los casos atendidos en el Ministerio Público de la provincia de Huaraz, Ancash 2017, para lo cual se usó los instrumentos de recolección de datos (encuestas), reflejándose que existe un 43% de victimas con violencia dentro del rango de “riesgo severo”, y un 38% de rango de “riesgo moderado” (tabla 1), implicando el deterioro de la relación, teniendo como consecuencia la separación/divorcio, incrementándose la existencia de familias disfuncionales. Así mismo, los actos de violencia que sufren las mujeres, los mismos que son testigos los hijos de estos, conlleva a la réplica de dichos actos, considerándolos naturales y propios de las relaciones, acarreando a dichos niños convertirse en agresores y/o víctimas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).