Estrategia Polya y capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del segundo grado Chupaca.
Descripción del Articulo
¿Cómo influye la aplicación de la Estrategia Polya en la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la provincia de Chupaca? La presente investigación surgió de la problemática que en muchas instituciones educativas se vienen dando, según l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7553 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso cognitivo Capacidad de resolución de problemas Estrategia Polya https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | ¿Cómo influye la aplicación de la Estrategia Polya en la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la provincia de Chupaca? La presente investigación surgió de la problemática que en muchas instituciones educativas se vienen dando, según los informes acerca de los logros de aprendizaje en el área de matemática, los estudiantes tienen diferentes dificultades a la hora de resolver un problema, ante esto el uso de la estrategia Polya, activa en los estudiantes procesos cognitivos como discernir la situación problemática, configurar la planificación, poner en ejecución dicha planificación y verificar las posibles respuestas a la que se abordaron. A través de estas preguntas estimulantes y la práctica de estas fases de manera ordenada el estudiante despierta el gusto por el pensamiento independiente y la motivación para resolver los problemas. Así para nuestra investigación utilizamos el método experimental el cual nos permitió investigar las causas y efectos de un grupo al cual denominamos experimental donde contrastamos los resultados de ambas pruebas, tanto de entrada y salida después de aplicado la estrategia Polya. Finalmente, como principal conclusión tenemos que la capacidad de resolución de problemas en los estudiantes de secundaria del área de matemática mejora significativamente debido a la aplicación de la estrategia Polya, está probada estadísticamente con la prueba t de student (t). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).