Condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “CONDICIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LOS PASTORES DE OVEJAS QUE LABORAN EN LAS ALTURAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHUPURO – HUANCAYO – 2016” , tiene como objetivo describir las condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las altur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3407 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pastores de ovejas Condición social Condición económica |
id |
UNCP_55106e93df2b6ad2c85461d6283de090 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3407 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016 |
title |
Condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016 |
spellingShingle |
Condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016 Aliaga Aliaga, María Graciela Pastores de ovejas Condición social Condición económica |
title_short |
Condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016 |
title_full |
Condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016 |
title_fullStr |
Condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016 |
title_full_unstemmed |
Condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016 |
title_sort |
Condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016 |
author |
Aliaga Aliaga, María Graciela |
author_facet |
Aliaga Aliaga, María Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mallma Nestares, Yeni Lina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aliaga Aliaga, María Graciela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pastores de ovejas Condición social Condición económica |
topic |
Pastores de ovejas Condición social Condición económica |
description |
La presente investigación titulada: “CONDICIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LOS PASTORES DE OVEJAS QUE LABORAN EN LAS ALTURAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHUPURO – HUANCAYO – 2016” , tiene como objetivo describir las condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016. La hipótesis planteada señala que “Las condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo, son precarias, por la alimentación, salud, vivienda y salarios”. El tipo de investigación es básica – descriptiva, el diseño es de carácter cualitativo. La población y muestra de estudio es de 8 pastores a quienes se le aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento una entrevista en profundidad. El abordaje cualitativo nos permite demostrar que las condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo - 2016, son precarias, porque no tienen una alimentación suficiente (ingieren alimento una y dos veces al día), el balance nutricional no es el adecuado (compuesta generalmente a base de carbohidratos y almidones), existiendo poca higiene en la preparación de los alimentos. Así mismo la situación climática afecta su salud por estar a una altitud por encima de 4000 msnm; no cuentan con un seguro de salud y no tienen acceso a un establecimiento de salud. Por la distancia sus viviendas son construidas a base de piedras, pajas y de ichu con un solo ambiente donde descansan y cocinan, no cuentan con los servicios básicos como agua potable, fluido eléctrico y desagüe. Así mismo el nivel los salarios que perciben en su remuneración mensual es inferior al mínimo vital, en su mayoría solo percibe 400 nuevos soles y no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-15T22:23:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-15T22:23:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3407 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3407 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3407/4/Aliaga%20Aliaga.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3407/1/Aliaga%20Aliaga.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3407/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3407/3/Aliaga%20Aliaga.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc9edbccd8bbd796a3c99881c39c212e 306337bb1ccca591e1b37af3e6d7e512 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5ffb91b3da9c38584910b2d736b22dd7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892444696510464 |
spelling |
Mallma Nestares, Yeni LinaAliaga Aliaga, María Graciela2018-01-15T22:23:34Z2018-01-15T22:23:34Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12894/3407La presente investigación titulada: “CONDICIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LOS PASTORES DE OVEJAS QUE LABORAN EN LAS ALTURAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHUPURO – HUANCAYO – 2016” , tiene como objetivo describir las condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016. La hipótesis planteada señala que “Las condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo, son precarias, por la alimentación, salud, vivienda y salarios”. El tipo de investigación es básica – descriptiva, el diseño es de carácter cualitativo. La población y muestra de estudio es de 8 pastores a quienes se le aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento una entrevista en profundidad. El abordaje cualitativo nos permite demostrar que las condiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo - 2016, son precarias, porque no tienen una alimentación suficiente (ingieren alimento una y dos veces al día), el balance nutricional no es el adecuado (compuesta generalmente a base de carbohidratos y almidones), existiendo poca higiene en la preparación de los alimentos. Así mismo la situación climática afecta su salud por estar a una altitud por encima de 4000 msnm; no cuentan con un seguro de salud y no tienen acceso a un establecimiento de salud. Por la distancia sus viviendas son construidas a base de piedras, pajas y de ichu con un solo ambiente donde descansan y cocinan, no cuentan con los servicios básicos como agua potable, fluido eléctrico y desagüe. Así mismo el nivel los salarios que perciben en su remuneración mensual es inferior al mínimo vital, en su mayoría solo percibe 400 nuevos soles y no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Pastores de ovejasCondición socialCondición económicaCondiciones sociales y económicas de los pastores de ovejas que laboran en las alturas de la comunidad campesina de Chupuro Huancayo – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Trabajo SocialTitulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILAliaga Aliaga.pdf.jpgAliaga Aliaga.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7979http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3407/4/Aliaga%20Aliaga.pdf.jpgdc9edbccd8bbd796a3c99881c39c212eMD54ORIGINALAliaga Aliaga.pdfAliaga Aliaga.pdfapplication/pdf1587003http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3407/1/Aliaga%20Aliaga.pdf306337bb1ccca591e1b37af3e6d7e512MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3407/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAliaga Aliaga.pdf.txtAliaga Aliaga.pdf.txtExtracted texttext/plain144966http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3407/3/Aliaga%20Aliaga.pdf.txt5ffb91b3da9c38584910b2d736b22dd7MD5320.500.12894/3407oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/34072022-06-02 03:24:08.322DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.620499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).