Influencia de la gestión de operaciones en la producción de la minera Sierra Antapite
Descripción del Articulo
La Unidad Minera Sierra Antapite, tiene objetivos planteados como son la producción, de 297 376 Toneladas anuales, con 3.26 g/ton de oro, aplicando dos métodos de explotación el corte y relleno ascendente con un tonelaje de. 70 547 ton/mes con 4.63 g/ton de Oro, y la metodología de subniveles con ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9258 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción mina planeamiento costos control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La Unidad Minera Sierra Antapite, tiene objetivos planteados como son la producción, de 297 376 Toneladas anuales, con 3.26 g/ton de oro, aplicando dos métodos de explotación el corte y relleno ascendente con un tonelaje de. 70 547 ton/mes con 4.63 g/ton de Oro, y la metodología de subniveles con taladros largos un aporte de tonelaje de 226 829 Ton. /mes 3.26 g/ton. Utilizando una metodología descriptiva con diseño correlacional múltiple y con corte transversal, plantearemos las alternativas en la gestión en las Operaciones mineras para incrementar la producción 2021 en la unidad minera Sierra Antapite S.A.C. Aplicado el instrumento del cuestionario de encuesta en una muestra de 219 colaboradores de una población de 509, en la cual el alfa de Cronbach es de 0.778. Como resultado se obtiene que la gestión en las operaciones mineras tiene una correlación del 0.995 para incrementar la producción en la unidad minera, se ha determinado que los factores influyentes (r=coeficiente de Pearson), donde se debe plantear alternativas son: los controles en la operación (r=0.998) en especial al abastecimiento de aire comprimido que en su balance muestra un déficit prospectivo, el planeamiento y control(r=0.976) referido a los planes de avances para la aplicación del método de explotación con TL y los planes de producción del método de CR, y el control de costos (r=0.994) referidos a los costos de operaciones mina. Se concluye que los indicadores influyentes en el incremento de la producción tienen la siguiente prioridad, mencionada en este orden: El control de costos, los planes de avances (TL), el requerimiento de aire comprimido, los planes de producción (CR) todo ello proyecta un incremento en la producción mensual 750 tn con 3,29 g/ton a 850 ton con una ley de 3.14 g/ton. de Au, de las cuales su aporte de corte y relleno es 204 ton y el método de subniveles es 646 ton. mensuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).