Evaluación de la redacción científica académica en las Unidades de Posgrado de las universidades de Huancayo

Descripción del Articulo

Objetivo principal. La investigación se planteó el objetivo el de determinar como la redacción científica y académica incide en los sílabos de las asignaturas de las Unidades de Posgrado de las universidades de Huancayo. Método. El tipo de estudio fue aplicado y el nivel de investigación que se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Flores, Adolfo Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redacción científica y académica
Unidades de posgrado
Programa de estudio
Sílabo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo principal. La investigación se planteó el objetivo el de determinar como la redacción científica y académica incide en los sílabos de las asignaturas de las Unidades de Posgrado de las universidades de Huancayo. Método. El tipo de estudio fue aplicado y el nivel de investigación que se realizo fue descriptiva. El método de investigación que se utilizo fue el metodo de analisis de contenido. El diseño de este estudio fue de tipo no experimental y transversal. La población de estudio, fue en base a las Escuelas de Posgrado de la UNCP, UCCI y la UPLA de Huancayo; por otro lado, la muestra fue no probilístico y estuvo conformada por Unidades de Posgrado o Programas de Estudios de Ciencia de la Administración, Ciencia de la Educación, Ciencia de la Salud, Ciencias de la Ingeniería y Ciencia Pública, a los que se infirió los sílabos de las asignaturas de seminario de tesis. Resultados. El resultado principal determino que existe un nivel de incidencia básico entre el rango de 23 a 32 sobre 100 de incidencia total, entre la enseñanza aprendizaje de la redacción científica y académica en los sílabos de las asignaturas de los programas de estudio analizados. Conclusión. Se determinó que existe un nivel de incidencia básico de la enseñanza aprendizaje de la redacción científica y académica en los sílabos de las asignaturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).