Actitudes ambientales en estudiantes de nivel secundario de la I.E “José Olaya ” Hualhuas - Huancayo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó las actitudes ambientales de estudiantes de educación secundaria del distrito de Hualhuas de la ciudad de Huancayo. La investigación es de campo, de carácter no experimental, con formulaciones descriptivas. El presente estudio se enmarco dentro de la línea d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Ayllon, Janette Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8805
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes ambientes
estudiantes
nivel secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se determinó las actitudes ambientales de estudiantes de educación secundaria del distrito de Hualhuas de la ciudad de Huancayo. La investigación es de campo, de carácter no experimental, con formulaciones descriptivas. El presente estudio se enmarco dentro de la línea de educación ambiental, se aplicó el instrumento validado la escala de actitudes hacia la conservación ambiental de (Yarlequé, 2004) a estudiantes que cursan del 3° al 4° Grado de Educación Básica Regular, cuyas edades oscilaran entre los 11 a 17 años. Se obtuvo como resultado que si existe influencia en el género y el grado de estudios sobre las actitudes ambientales. La hipótesis generada seria que, a mayor grado de instrucción, mayor conocimiento y actitudes el estudiante adquiere para el cuidado de su ambiente. Los estudiantes indicaron sus creencias sobre el ambiente. Asimismo, es necesario implementar y aumentar programas de concientización. Además, cuanto más alto sea su nivel de conciencia de los problemas ambientales, mayor será su disposición a participar efectivamente en programas de carácter ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).